El Ron bebida alcohólica destilada a partir
de diversos productos fermentados de la caña de azúcar, desde sus inicios este
aguardiente presento características muy peculiares en el gusto de la gente
primero de un sabor fuerte y áspero, después se refino obteniendo así un sabor
que vino a revolucionar el gusto de los consumidores; actualmente la graduación
alcohólica del ron varía dependiendo del productor, la marca y el tipo; en fin
hablar de este aguardiente no terminaríamos pero lo más importante es ser prudente
en el consumo; sin olvidar la higiene para poder así brindar servicios de
calidad a los clientes.
Bien amigos los invito a compartir sus
experiencias en la realización de los diferentes cócteles con ron; para poder
fortalecer las competencias que ustedes están logrando en la práctica de ellas,
suerte y ánimo.
Su amigo Juan Osorio H.
Hola buenas companeros del 4f y profe juan osorio.
ResponderEliminarYo voy hablar de la bebida que mas me gusto es el mojito cubano. su preparacion es muy facil de hacer en l tipo de baso que voy a utilizar es el hibolero le pones llerba buena dentro del baso y lo machucas para suelte su esenciale agregas hielo azucar ron limo y sprit bates cucharilla. listo
es una bebida larga.
Bueno me despido con un cordial saludo companeros eel 4f y profe juan osorio
Publico ruben aguilar del 4f
HOLA COMPAÑEROS DEL CECYT 05 TM 4 B
ResponderEliminaren este parcial aprendimos a manejar mas labores de limpieza antes de preparar una bebida, elaboramos bebidas y algunas con alcohol para esto utilizamos diferentes botellas como el: RON, TEQUILA, OSO NEGRO, ROMPOPE, DIFERENTES TIPOS DE LICORES CON SABOR TAMBIEN ENTRE OTRAS; con estas boellas elaboramos: VAMPIRO VIP, MOJITO CUBANO, PITUFO, PIÑALADA,PIÑA COLADA,SMODY, CUBA LIBRE, CHARRO NEGRO ENTRE OTRAS, utilizamos ingredientes complementarios como frutas o jugos en fin aprendimos varios tipos y técnicas para elaboración que nos ayudaran en un fuuro
me despido con un asta luego y suerte
hola buenas noches compañeros y maestro
ResponderEliminarEl ron es aguardiente con el que se pueden preparar diferentes tipos de cócteles como es el mojito cubano ,presidente ,banana split,menta colada,pitufo,submarino,planter´s punch,daiquiri entre otros para ello también utilizamos otro tipo de licores como son licor de cacao,menta, melón, plátano,coco y los ingredientes como azúcar ,limones,leche carnation ,lechera ,jarabe natural ,granadina,platanos etc. Pudimos diferenciar como cada ingrediente la da un diferente sabor a cada coctel .
sin mas que decir me despido deceandoles buenas noches
margarita elizabeth reyes hidalgo cecyt-05 4-B
Saludos!
ResponderEliminarComo ya sabemos; el ron es un producto fermentado de la caña de azúcar y es originario de América, a pesar de que la caña de azúcar fue descubierta en Asia pero fue traída al continente americano por los conquistadores.
Al principio el ron era de un sabor fuerte y áspero y fue hasta 1862 cuando facundo bacardi logro convertir el ron en una bebida más refinada; de ahí el nombre de la marca. La graduación alcohólica del ron va de los 38 hasta los 75 grados.
Algunas bebidas que se preparan con el ron son: daiquiri, cuba libre, piña colada, etc.
Nuestra experiencia en la preparación de bebidas con este ingrediente fue muy buena, ya que son sencillos de preparar y su sabor no es tan fuerte a diferencia de algunos otros aguardientes.
Sin más que decir y deseándoles una linda noche me despido de ustedes.
Nery Esbeydi Carmona Arana cecyt 05. T.V. 4°F
Hola Buenos tardes a todos esta muy interesante el tema del ron y mas con las bebidas que preparamos.el secreto de la destilacion esta por la mano del del bacardi ya que se convertio en una bebida mas refinada me dio mucho gusto saludarnos y que pasen una linda tarde.
ResponderEliminarBlanca Estela Carrillo De La Cruz
4:F
hola como estan pues les quiero compartir mi opinion hacerca del ron......
ResponderEliminarpues el ron nos da diferentes sabores en los distintos cocteles lo cual es placentero para nuestro paladar. El rones un licor agradable que podemos disfrutar en diversos cocteles.
bueno me despido que la pasen bien
atentamente: sujey adriana medel 4*F Turno: Vespertino
muy buenas tardes tengan todos.....
ResponderEliminarEn la materia de bebidas lo principal es portar el uniforme correctamente y la higiene tiene que ser perfecta.
De lo que hablare hoy es de el ron,la cual es una bebida alcoholica que se obtiene apartir de la caña de azucar el cual los cocteles que se preparan me gustan mucho.
los diferentes tipos de ron son blanco, dorado, añejo etc.
sin mas que decir me despido deseandoles unos muy buenos dias a todos.....
atentamente: andrea guadalupe enriquez 4*F
turno: vespertino
Hola a todos este es mi comentario sobre la practicas de bebidas con el Profesor Juan Osorio..
ResponderEliminaren este tipo de practicas aprendemos a saber mezclar diferentes tipos de bebidas saber que tipo de garnituras llevan.
Aprendemos a portar la indumentaria en el cual tenemos que tener el cabello recogido,chaleco,mandil y servilleta.
Me despido con un cordial saludo. GRACIAS
Atentamente:Miriam Rojas
CECYT-05 4B T.M.
Hola muy buenas tardes mi nombre es Carol Esmeralda Magaña Medrano, les comentare sobre algunas bebidas que logre realizar gracias al apoyo del prefesor Juan Osorio; utilizamos El Ron que es una bebida alcoholica elaborada con caña de azucar. Las siguientes bebidas fueron elaboradas con Ron: daiquiri, piña colada, banana split, y muchas mas, gracias por su tiempo seria todo de mi parte les un cordial saludo la preparatoria CECYT-05
ResponderEliminarGRACIAS 4:B
Profesor: Juan Osorio
Hola¡¡
ResponderEliminarMuy buenas tardes mi nombre es Kevin Rendon Alvarado y me gustaría hacer un comentario sobre el aguardiente Ron. Este aguardiente es muy bueno y muy eficiente ya que son demasiados cócteles que se pueden realizar dándole un delicioso sabor y no muy fuerte, ya que esta elaborado con melaza(miel obtenida de la planta) y fermentada con alcohol. Seria todo me despido con un gran saludo
Gracias..4:B T.M CECYT-05
Buenas tardes profesor
ResponderEliminarde todas las bebidas que se prepararon con ron la que mas me gusto fue la piña colada esta bebida tenia un sabor muy rico,una de las copas que se me hiso bonita para un coctel es la copa martinera es muy elegante y le da buena vista.
Diana Espino Sanchez 4f Cecyt 05 t.v.
Buenos dia lo que aprendi fue portar el uniforme correctamente y la higiene tiene que ser perfecta. De lo que hablare hoy es de el ron,la cual es una bebida alcoholicua que se obtiene apartir de la caña de azucar el cual los cocteles que se preparan me gustan mucho
ResponderEliminartodo fue dibertido por lo cual nunca falto el dinero utilizamos todos los equipos como copas la coctelera esprimidor y aprendimos haser unas garnituras con rodaja de limon naranja y cereza
4B jose ignacio santos g
Miii REDACttACiiON’ Profesor osorio las bebidas que preparamos en las practicas y, la qe mas me gustto fue la de el jarrittho’ loco ya que qontiene fruta sprite chile piquin etc.
ResponderEliminarLa siguientte fue; la piña colada que se prepara con crema de coco carnation y para el submarino fue cervesa’ y limon y el baso escaechado qon sal e limon
I la banana esplitt la preparamos con platanos lechera y carnation yy MMMMMM’
DEliiCiiOSAS’ BEBiiDAS’ ’ algo biien maestroo osorio el prof concenttidoo’ :33’
Hola compañeros del cecyt 05 un cordial saludo en este sugundo parcial me gustaron mucho las bebidas con ron en especial el daiquiri aprendi mucho en este parcial estuvieron muy duvertidas las practicas hay k aser mas bebidas con ron. Es un buen profesor siga asiii.
ResponderEliminarBuenas trades a todos pz yo less vengo a ablar sobre el tema del ron el cualo es muy interesante puesto que le da un buen sabor a los cocteles que preparamos como la banana split piña cola entre otros en especial el daiquiri que fue el que mas rifo de todos ademas de que las practicas fueron muy divertiidas. Bueno por mi parte fue todo y un cordial saludo a todos. Usted muy biiien profe osorio se la rifa jejeje :3
ResponderEliminarHola compañeros y maestro mi comentario es el siguiente:
ResponderEliminarMe pareció bien las prácticas de bebidas se me hacen importantes para mejorar el aprendizaje.
De las prácticas que hicimos me gusto más la banana Split que lleva licor de banana, ron, base de la piña colada y plátano natural
También me gusto la habana coctel una bebida muy refrescante también la a mulata daiquiri son 3 bebidas de lo que hicimos, con ron, y diferentes licores por ejemplo, la de plátano. La de menta, la de melón, etc.
Algunos cocteles que hicimos fueron con rompope muy ricas que fueron como el conejo…
Con estas prácticas aprendimos mucho sobre el cuidado de la limpieza y orden olores y sabores diferentes bebidas me despido de ustedes. Gracias por sus enseñanzas profe Osorio
4°B TM CECYT 05 SHERLINE VELOZ ROMERO
Hola buenas noches esta muy interesante el teme del ron su historia su secreto de destilación que hoy en día sigue siendo un misterio y solo saben la receta algunos integrantes de la familia bacardi en lo personal toda las bebidas o cócteles hechos con ron me gustaron
ResponderEliminarSin mas que decirles me despido buenas noches 4f Abel luna clemente
Isis Medina Gutiérrez 4:B
ResponderEliminarHola a todos mis compañeros del cecyt 0-5 4:B
Les vengo a compartir sobre el ron las bebidas que se pueden hacer con el ron como submarino, presidente, habana coctel, daiquiri, banana split, pitufo, ect. El rom es una bebida muy fuere pero muy rico las bebidas que estaban muy buenos!!!! Ósea muy sabrosos eran mojito cubano que tenia herbabuena muy buena y el pitufo bueno es todo me despido con un cordial saludo !!!!! :)
buenos días compañeros
ResponderEliminarmi opinión: EL RON
el ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de la caña de azúcar, también hay diferentes tipos de ron como el dulce, viejo , dorado y agrícola entre otras. es originario de américa en 1862 por el señor Facundo Bacardi.
también es muy importante la higiene que tenemos que tener con cada uno de las bebidas como también aportar correctamente el uniforme y la limpieza.
me despido:
atte.: Ernestina Cilio Andrés
grupo: 4-f turno vespertino
El ron
ResponderEliminarHola compañeros y maestro mi comentario es el siguiente:
Me pareció bien las prácticas de bebidas se me hacen importantes para mejorar el aprendizaje.
De las prácticas que hicimos me gusto más la banana Split que lleva licor de banana, ron, base de la piña colada y plátano natural
También me gusto la habana coctel una bebida muy refrescante también la a mulata daiquiri son 3 bebidas de lo que hicimos, con ron, y diferentes licores por ejemplo, la de plátano. La de menta, la de melón, etc.
Algunos cocteles que hicimos fueron con rompope muy ricas que fueron como el conejo…
Con estas prácticas aprendimos mucho sobre el cuidado de la limpieza y orden olores y sabores diferentes bebidas me despido de ustedes. Gracias por sus enseñanzas profe Osorio
4°B TM CECYT 05 SHERLINE VELOZ ROMERO
hola profesor aquí le dejo mi comentario;
ResponderEliminarpues yo solo le quiero decir que las clases y practicas me parecieron interesantes por que aprendí cosas que no sabia pero me agradaría mas la clase si nos diera los vinos para nosotros echarle
a las bebidas
hola profesor osorio
ResponderEliminarLes vengo a compartir sobre el ron las bebidas que se pueden hacer con el ron como submarino, presidente, habana coctel, daiquiri, banana split, pitufo, ect.
ademas de que las practicas fueron muy divertiidas. Bueno por mi parte fue todo y un cordial saludo a todos
GERARDO PEDRO GARCIA
CECYT-05
4-B
Buenas Tardes profesor:
ResponderEliminarlo que aprendí fue portar el uniforme correctamente y la higiene tiene que ser perfecta. De lo que hablare hoy es de el ron,la cual es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la caña de azúcar el cual los cócteles que se preparan me gustan mucho
dándole un delicioso sabor y no muy fuerte, ya que esta elaborado con melaza(miel obtenida de la planta) y fermentada con alcohol.
JESUS DANIEL GOMEZ OSORIO
4-B
Carol Molina Zamudio. CECYTE-05
ResponderEliminarBuenas tardes, me gustaría comentar acerca del ron.
Con esta bebida (aguardiente),podemos crear y preparar muchos cócteles que llevan base de piña colada ,puede llegar a ser sorprendente la cantidad de cocteles que se preparan con base de piña colada , es buena tanta bariedad de cocteles ya que puedes elejir de la bariedad sin mas por el momento me despido cordial menteasta luego.
querido profesor el conse aprendí que antes que todo tenemos que portar la indumentaria correcta y mantener las reglas por ejemplo la limpieza ijiene para dar un serbisio de calidad aprendí a medir las oz de limón y del jarabe y la granadina con el dosificador que la cucharilla de bar siempre debe estar en un baso con agua para el momento de batir, el limpion es fundamental al momento de lavar y trapear la cristalería.
ResponderEliminarCECYTE-05
ATT:Deimi Villareal Mori
Hola que tal ....
ResponderEliminarMi comentario sobre el ron es que con este se pueden hacer bebidas muy ricas complementándolas con cítricos.
El Ron lo utilizamos en varias bebidas tales como el Daiquiri, otra muy deliciosa fue la piña colada, el banana split, etc. El ron se complementa con bebidas muy dulces y amargas.
Otro dato muy importante es que el ron es una bebida alcohólica y se elabora con miel de l aplanta, este contiene de los 38 a los 75 grados de alcohol.
Gracias.... 4:B t.m Cecyt 05
Saludos prof. Osorio y compañeros del 4-f
ResponderEliminarhola buenas noches el tema del ron estuvo muy interesante saber sobre una bebida que lleva este tipo de alcohol es muy interesante es algo tan bueno que solo poca gente sabe como realizar esta. bueno pues es todo y espero y les aya gustado el tema como también la bebida atte:
maria de los angeles 4.-f t.v
Muy buenas tardes mi nombre es marlen cisneros escamilla y me gustaría hacer un comentario sobre el aguardiente Ron. Este aguardiente es muy bueno y muy eficiente ya que son demasiados cócteles que se pueden realizar dándole un delicioso sabor y no muy fuerte, ya que esta elaborado con melaza(miel obtenida de la planta) y fermentada con alcohol a pesar de que haya muchos tipos y muchas marcas de ronn todos son muy buenos . Seria todo d mi parte me despido con un gran saludo
ResponderEliminarMuy buenas tardes mi nombre es marlen cisneros escamilla del CECYT-05 del 4-F y me gustaría hacer un comentario sobre el aguardiente Ron. Este aguardiente es muy bueno y muy eficiente ya que son demasiados cócteles que se pueden realizar dándole un delicioso sabor y no muy fuerte, ya que esta elaborado con melaza(miel obtenida de la planta) y fermentada con alcohol a pesar de que haya muchos tipos y muchas marcas de ron todos son muy buenos . Seria todo d mi parte me despido con un gran saludo
ResponderEliminarHola muy buenas tardes!
ResponderEliminarEl motivo de mi comentario es para compartirlo lo que aprendí en este parcial ya lo conocía desde la secundaria así que esto nada mas fue un repaso, esto es muy importate para todos por que estamos conociendo un poco mas de el lugar donde vivimos.
Un saludo cordialmente de parte de MARITZA GONZALEZ VELAZQUEZ 5'B T.M Cbtis#256
Muy buenas tardes bueno lo que quiero comentar es que las clases que hicimos con ron fueron buenas aunque a mi no me gusta mucho el sabor de el agua mineral, pero fuera de eso creo que fueron muy buenas.
ResponderEliminarMis favoritas fueron la piña colada, el conejo, el daiquiri durazno, y el bacardi, pero por lo peculiar todas fueron buenas me gustaría que hiciéramos mas bebidas con durazno si es que se puede, ojala y las demás bebidas que vienen sean igual de buenas, bueno sin mucho que decir me despido dejándole un cordial saludo y deseándole un maravilloso dia.
Muy buenas tardes bueno lo que quiero comentar es que las clases que hicimos con ron fueron buenas aunque a mi no me gusta mucho el sabor de el agua mineral, pero fuera de eso creo que fueron muy buenas.
ResponderEliminarMis favoritas fueron la piña colada, el conejo, el daiquiri durazno, y el bacardi, pero por lo peculiar todas fueron buenas me gustaría que hiciéramos mas bebidas con durazno si es que se puede, ojala y las demás bebidas que vienen sean igual de buenas, bueno sin mucho que decir me despido dejándole un cordial saludo y deseándole un maravilloso día.
Atentamente: Fernando Martínez Clemente.
Cbtis 256#
Grupo : 5:B
Muy buenas tardes escribo esta carta para hacerle saber mi opinion hacerca de las practicas realizadas con ron en lo personal todas las bebidas fueron muy buenas y en realidad no tengo quejas pero algunas bebidas necesitan un poco mas de ron ya que algunas bebidas saben mucho a jugo o son demasiado dulces pero por lo demas esta muy bien sin mas por el momento me despido deseandole un buen dia.
ResponderEliminarATTE:
Cristobal Garzon Garate
Cbtis 256 5-B T.V
Hola buenas noches mi nombre es Lucero De Jesus Castro Ortega y este es mi siguiente comentario .
ResponderEliminarBuenos las practicas fueron muy interesantes ya que aprendí acerca de muchas bebidas que ni siquiera conocía sobre todo el sabor de cada una de ellas sus decoraciones mas la decoración del sol da una presentación bonita al vaso hubo debidas que sabia un poco amargas como la de sangría , Bueno antes que nada la bebida que me encanto por el color fue la de HAWAI Y DAIQUIRI el tono del curazao azul se ven muy bonitas las bebidas y estuvieron muy bien las practicas.
Me despido de usted dejando le un cordial saludo y deseándole una maravillosa Noche
Hola chavos mi nombre es Selena Dominguez yo les quiero compartir hoy lo que he aprendido sobre la preparación de bebidas .es algo padre donde te puedes dar cuenta de las varias formas de mezclar varios tipos de productos fermentados para obtener una bebida muy buena ..he aprendido a mezclar cítricos con varios tipos de aguas ardientes una de ellas es el ron
ResponderEliminarGracias por su atención :)
Cbtis:#256 “5b” t.v
Hola chavos mi nombre es Selena Dominguez yo les quiero compartir hoy lo que he aprendido sobre la preparación de bebidas .es algo padre donde te puedes dar cuenta de las varias formas de mezclar varios tipos de productos fermentados para obtener una bebida muy buena ..he aprendido a mezclar cítricos con varios tipos de aguas ardientes una de ellas es el ron
ResponderEliminarGracias por su atención
Cbtis:#256 “5b” t.v
Hola chavos mi nombre es Selena Dominguez yo les quiero compartir hoy lo que he aprendido sobre la preparación de bebidas .es algo padre donde te puedes dar cuenta de las varias formas de mezclar varios tipos de productos fermentados para obtener una bebida muy buena ..he aprendido a mezclar cítricos con varios tipos de aguas ardientes una de ellas es el ron
ResponderEliminarGracias por su atención
Cbtis:#256 “5b” t.v
Hola chavos mi nombre es Selena Dominguez yo les quiero compartir hoy lo que he aprendido sobre la preparación de bebidas .es algo padre donde te puedes dar cuenta de las varias formas de mezclar varios tipos de productos fermentados para obtener una bebida muy buena ..he aprendido a mezclar cítricos con varios tipos de aguas ardientes una de ellas es el ron
ResponderEliminarGracias por su atención
Cbtis:#256 “5b” t.v
Hola chavos mi nombre es Selena Dominguez yo les quiero compartir hoy lo que he aprendido sobre la preparación de bebidas .es algo padre donde te puedes dar cuenta de las varias formas de mezclar varios tipos de productos fermentados para obtener una bebida muy buena ..he aprendido a mezclar cítricos con varios tipos de aguas ardientes una de ellas es el ron
ResponderEliminarGracias por su atención
Cbtis:#256 “5b” t.v
Hola muy buenas tardes mi nombre es Yesica Coria Gómez del 5- B del turno t.v Mi opinión tras las prácticas ya realizadas es como ver paso a paso la realización de las bebidas Como queda su presentación su sabor etc... En particular me gustaron mucho ya que ahora puedo poner en práctica alguna de las bebidas ya realizadas que tengan un buen día.
ResponderEliminarGracias por su atención :) cbtis #256
Hola muy buenas tardes mi nombre es Yesica Coria Gómez del 5- B del turno t.v Mi opinión tras las prácticas ya realizadas es como ver paso a paso la realización de las bebidas Como queda su presentación su sabor etc... En particular me gustaron mucho ya que ahora puedo poner en práctica alguna de las bebidas ya realizadas que tengan un buen día.
ResponderEliminarGracias por su atención :) cbtis #256
Hola muy buenas tardes mi nombre es Yesica Coria Gómez del 5- B del turno t.v Mi opinión tras las prácticas ya realizadas es como ver paso a paso la realización de las bebidas Como queda su presentación su sabor etc... En particular me gustaron mucho ya que ahora puedo poner en práctica alguna de las bebidas ya realizadas que tengan un buen día.
ResponderEliminarGracias por su atención :) cbtis #256
Hola buenas tardes, me llamo Diana Gabriela Castro Hernàndez, soy de Cbtis 256 t.v y me encuentro en 5to semestre. Al igual que me gustaria contarles brevemente sobre mis experiencias en bebidas.
ResponderEliminarEn la primera clase de practica se me hizo muy pesada, ya que nunca habia hecho una de bebidas, pero entre màs practicas de bebidas haciamos màs me llamaban la atención.
Lo que más me gusta de hacer bebidas esque eh aprendido hacer màs flexible para hacerlas, como cual es el procedimiento, que se utiliza para hacerlas etc. Todo eso se me hace muy facil y lo mejor es que se las podre preparar a mi familia.
Sin màs que decir seria todo, les deseo en lo que resta del día que se la pasen muy bien. Gracias por su atención, hasta luego y buenas tardes.
Hola profesor juan Osorio le dejo este comentario diciendole lo que opino de las practicas que hicimos con el ron para mi fueron muy buenas para mi la bebida presidente me gusto mucho por el sabor que tenia y los colores sin nada mas que decirle me despido deseandole tenga buen dia
ResponderEliminarAtentamente: Carlos Abraham Mendez Glez.
CBTIS 256
5°B T.V
Hola,buenas tardes...
ResponderEliminarMe dirijo de la manera mas atenta,para dar mi opinión sobre las practicas de bebidas del tema RON; Son muy fáciles y rápidas de preparar, Las que mas me gustaron fueron daiquiri de plátano y banana colada ,no tengo ningún disgusto con la manera en que trabajamos,cada quien hace o que tiene que hacer y no hay malos entendidos con los compañeros de trabajo.
Sin mas que decir,esto es todo,que tenga bonita tarde.. gracias por su atención profe osorio.
alumno:Royer Mitchel Glez. Galvez. 5-B TM CBTIS 256
Hola, muy buenos días Profesor y compañeros.
ResponderEliminarHoy estoy aquí para comentarles respecto a las recientes prácticas sobre el "Ron", en las cuales aprendimos a elaborar diferentes cócteles a base de este, la primera práctica y la más fácil fue sobre los cócteles que hicimos con la base de la piña colada, estos fueron muy ricos y mi favorito fue el "conejo", por su nombre, su presentación y su sabor. Después hicimos la práctica en la que realizamos el mojito cubano, la sangría preparada, la cuba libre y el Tom Collins, el cual fue mi favorito por su sabor dulce, la cuba libre fue la que menos me gusto por su sabor agrío. La siguiente práctica fue un poco más larga y gracias a esta aprendimos a medir nuestro tiempo...las bebidas que más me gustaron sobre todas fueron el daiquíri de durazno, el delfín morado y el blue hawai, el que menos me gusto fue el long island por su sabor tan fuerte. En conclusión, gracias a estas prácticas aprendimos a medir la cantidad de cada cosa, como por ejemplo el hielo, a servir cada cóctel dependiendo si es trago largo o corto y a realizar las diferentes garnituras, también aprendimos a mantener todo limpio, ordenado y a tener todo listo para preparar cada cóctel, en si todas las prácticas me gustaron, ya que me llama mucho la atención la preparación de bebidas y cócteles.
Sin más que decir, me despido de ustedes esperando se encuentren muy bien y deseándoles un buen día.
Atentamente: Iyali Patricia Cruz Aguilar del 5ºB, CBTIS 256, T.M.
hola buenas tardes profesor ... mi opinión sobre el tema del ron es la siguiente
ResponderEliminarEl ron es un aguardiente que se obtiene de la destilación de las melazas o también de los jugos fermentados de la caña de azúcar el contenido de alcohol es de 80° pero se rebaja con agua destilada este licor se añeja en barricas de cobre.
ocupa 4 fases para su elaboración
1 fermentación
2 destilación
3 añeja-miento
4 mezclas
el ron se iso refinado en el año 1862 y quien lo convirtió fue facundo bacardy
el alcohol del ron varia de un 35° a un 75° grados el origen del ron es de américa
Con el ron podemos preparar diferentes tipos de bebidas y cócteles con diferentes ingredientes también ya que le dan diferente sabor y el olor es distinto y cada bebida y cóctel tiene color diferente
bueno este fue mi comentario del tema del ron
me despido deseándole un buen día hasta luego buenas tardes
atentamente: Karen Stefhani Preciado Miranda
5"B T,M
hola buenas tardes profesor ... mi opinión sobre el tema del ron es la siguiente
ResponderEliminarEl ron es un aguardiente que se obtiene de la destilación de las melazas o también de los jugos fermentados de la caña de azúcar el contenido de alcohol es de 80° pero se rebaja con agua destilada este licor se añeja en barricas de cobre.
ocupa 4 fases para su elaboración
1 fermentación
2 destilación
3 añeja-miento
4 mezclas
el ron se iso refinado en el año 1862 y quien lo convirtió fue facundo bacardy
el alcohol del ron varia de un 35° a un 75° grados el origen del ron es de américa
Con el ron podemos preparar diferentes tipos de bebidas y cócteles con diferentes ingredientes también ya que le dan diferente sabor y el olor es distinto y cada bebida y cóctel tiene color diferente
bueno este fue mi comentario del tema del ron
me despido deseándole un buen día hasta luego buenas tardes
atentamente: Karen Stefhani Preciado Miranda
5"B T,M
Hola que tal muy buenas noches tengan ustedes mi nombre es Luis Antonio Marcos Ramírez y estudio en la preparatoria cbtis 256 T.M y voy a dejarle un comentario ha cerca de lo aprendido en las practicas el tema fue el ron el ron es una bebida dulce y los cocteles que preparábamos llevaban ron y si le hechas un poquito mas de la cantida requerida tiene un sabor mucho mas rico que solo poiendo lo que esta especificado y la verda me gusto realizar las practicas habían bebidas que ni había escuchado el nombre algunas ya las conocía pero la mayoría no y algunas me gustaron y otras probadita y no me gustaron y me gustaría aprender a realizar las bebidas de 2,3 colores bueno por el momento eso estodo me despido mandándole un cordial saludo y espero que se encuentre bien hasta luego
ResponderEliminarHOLA BUENAS TARDES. Soy alumna de Cbtis #256 & mi nombre es Mariana Juárez. Estoy en la especialidad de alimentos y bebidas en 5-B”
ResponderEliminarHoy 2 de noviembre de 2014.
En el inicio de este semestre hemos visto preparación de bebidas y cocteles, y empezamos a ver primero a ver el tema de Ron y hemos preparado diversa bebidas con ron, la más conocida la piña colada y la base de la piña colada ya que con esa base puedes preparar diversas bebidas, es un tema muy interesante ya que para hacer bebidas no solo debes saber modo de preparación e ingredientes si no también tener el conocimiento de cuanto alcohol contiene cada aguardiente ya que también debes cuidar que toda salga perfecto en la bebida para que el cliente que satisfecho con lo que le has preparado y vuelva a regresar y no se queden con una mala impresión de ti y hace una semana empezamos con brandy as que nos vemos pronto para seguir comentado de estos temas tan importante , sin más comentarios me despido que tenga excelente tarde, su compañera y amiga Mariana.
Buenas tardes profe Osorio.
HOLA BUENAS TARDES. Soy alumna de Cbtis #256 & mi nombre es Mariana Juárez. Estoy en la especialidad de alimentos y bebidas en 5-B”
ResponderEliminarHoy 2 de noviembre de 2014.
En el inicio de este semestre hemos visto preparación de bebidas y cocteles, y empezamos a ver primero a ver el tema de Ron y hemos preparado diversa bebidas con ron, la más conocida la piña colada y la base de la piña colada ya que con esa base puedes preparar diversas bebidas, es un tema muy interesante ya que para hacer bebidas no solo debes saber modo de preparación e ingredientes si no también tener el conocimiento de cuanto alcohol contiene cada aguardiente ya que también debes cuidar que toda salga perfecto en la bebida para que el cliente que satisfecho con lo que le has preparado y vuelva a regresar y no se queden con una mala impresión de ti y hace una semana empezamos con brandy as que nos vemos pronto para seguir comentado de estos temas tan importante , sin más comentarios me despido que tenga excelente tarde, su compañera y amiga Mariana.
Buenas tardes profe Osorio.
hola.. profe.. opino que en la practica de EL RON ... me gusto mucho mas cuando preparamos la bebida de el presidente en la cual tuvo un sabor muy rico..
ResponderEliminary ya que puedo ponerlo en practica lo que eh aprendido..
sin mas que decir me despido con un cordial saludo..,.
y hasta pronto.. :)
atentamente: Liliana Juárez
CBTIS #256. T:M.
Hola buenas noches compañeros y profesor Juan Osorio ,
ResponderEliminarEl ron fue el aguardiente con el que iniciamos las practicas de bebidas y creo que no pudimos iniciar mejor , pues considero que el ron va y combina con todo por lo general en todas las bebidas le daba su toque característico que lo distingue sobre los demás aguardiente, no hubo bebida alguna con la cual no se fusionara pues con todas se mezclaban perfectamente equilibrando los sabores dulces y agrios dan como resultado una bebida agradable para el gusto.
Ademas que no solamente aprendimos a prepararlas sino también lo que conlleva hacer una bebida, como la higiene al lavar las frutas ,la presentación personal que es algo fundamental y de vital importancia en el servicio así como mantener limpio nuestra área de trabajo .
Sin mas por el momento me despido buenas noches.
Alumno: Antonio Garcia Ortiz
Grupo:B
Grado:5to
T.M
Hola buenas noches compañeros y profesor Juan Osorio ,
ResponderEliminarEl ron fue el aguardiente con el que iniciamos las practicas de bebidas y creo que no pudimos iniciar mejor , pues considero que el ron va y combina con todo por lo general en todas las bebidas le daba su toque característico que lo distingue sobre los demás aguardiente, no hubo bebida alguna con la cual no se fusionara pues con todas se mezclaban perfectamente equilibrando los sabores dulces y agrios dan como resultado una bebida agradable para el gusto.
Ademas que no solamente aprendimos a prepararlas sino también lo que conlleva hacer una bebida, como la higiene al lavar las frutas ,la presentación personal que es algo fundamental y de vital importancia en el servicio así como mantener limpio nuestra área de trabajo .
Sin mas por el momento me despido buenas noches.
Alumno: Antonio Garcia Ortiz
Grupo:B
Grado:5to
T.M
Buenas tardes a todos. Visito este foro para compartir con ustedes mi experiencia tras las practicas realizada en la escuela, la preparación de bebidas y cócteles con Ron. El Ron es un aguardiente que no es muy fuerte, es agradable al paladar y dentro de las bebidas da fuerza a los demás ingredientes sin perder su esencia. Fue una experiencia agradable y placentera, y no porque manejábamos alcohol, sino porque durante todas las practicas el ambiente era agradable y la actitud y buen carácter del profesor nos daba esa confianza a preparar según nuestro criterio las bebidas. En fin me despido de ustedes, gracias.
ResponderEliminarJosé Manuel González Alemán
Cbtis #256
5toB T.M
Hola Buenas tardes.
ResponderEliminarEn este comentario quiero compartirles todo lo hemos visto en la materia de Bebidas y Cócteles a cargo de nuestro profesor Juan Osorio, principalmente nos hablo de la variedad de bebidas que existen y los nombres extraños que tienen algunos, hay unos con alcohol y otros no son a base de todos los licores (ron, ginebra,tequila, vodka,brandy,whisky) aunque solo hemos visto lo que es el Ron y el Brandy pero hemos visto variedades la verdad muchos me han encantado y en lo personal tenemos un buen maestro que nos ha enseñado bien y la materia no es difícil también nos enseñan las normas y que tenemos que tener nuestro espacio de trabajo limpio y tener las cosas listas para empezar nuestra practica que hasta el momento llevamos 5 y esperamos mas, esto es todo espero escribirles pronto y me despido y esto es un hasta pronto.
Reportándose: Alondra Yerena,
De: CBTIS#256
Grupo: 5-B
Del: Turno Matutino
buenas noches, esta es mi experiencia con el ron bacardí añejo: A mi punto de vista, ése era el que tenía uno de los sabores mas definidos en cuanto a textura y presencia, en lo personal, me tocó a mi hacer el piñazo, un coctel basado principalmente ron y jugo de piña, al cual se le añade media onza de limón y media onza de naranja, media de bacardí y se bate, se adorna con una garnitura de limón o de naranja, de la forma que nos parezca mas original, aprendí que este es un trago largo y se toma frío, esto fué lo que yo aprendí en nuestra clase y espero les sirva,
ResponderEliminarbuenas noches,
José Daniel montes dávila, alumno del 5°B T.M
Buenos días compañeros les mando un cordial saludo escribo este comentario para dar a conocer mi opinión sobre las prácticas realizadas con ron .
ResponderEliminarLas bebidas están muy buenas pero me gusto más la mulata daiquiri la cual llevaba licor de cacao que fue sustituido con Curazao azul el cual le dio un color azul y un sabor distinto sin más por el momento me despido deseándole un lindo día
Atte:karina Lisset beas Sánchez CBTIS#256 5-B T.M
Hola Buenas Noches Tengan Profesor Juan Osorio Herrera Y Compañeros De Clase Vengo A Expresar Mi Opinión Acerca Del Tema Ron Y Los Cócteles Que Preparamos Con El. Bueno Los Cócteles Que Preparamos Con El Son Sencillos Pero Muy Ricos Fue Bueno Aprender A Hacer Cócteles Así Y Mi Cóctel Favorito Fue La Sangría Preparada.
ResponderEliminarBueno Me Despido Que Tengan Buena Noche
Atentamente: Joel Tonatiuh Rivero Castañeda Del CBTIS-256 Del Grupo 5-B Del T.M.
Muy buenas noches compañeros y maestro, a continuación dejare un comentario acerca de las practicas que hemos elaborado con el profesor Osorio en los submódulos de preparación de bebidas y cocteles, con el tema de ron. Las practicas en si han estado sencillas de elaborar ya que los pasos son pocos, las únicas veces que se nos ha complicado es cuando se llega a terminar un licor y tenemos que remplazarlo pero al final resulta sencillo hacerlo, también hemos visto cuales son las bases que más se utilizan en las preparaciones (jugo de limón, jugo de naranja, jugo de toronja, jugo de piña y la base de piña colada). Bueno esto es todo de mi parte, espero que pasen una buena noche y una excelente semana.
ResponderEliminarAtentamente: Dianey Odalis Apodaca. 5-B T.M.
CBTis
Muy buenas noches compañeros y maestro, a continuación dejare un comentario acerca de las practicas que hemos elaborado con el profesor Osorio en los submódulos de preparación de bebidas y cocteles, con el tema de ron. Las practicas en si han estado sencillas de elaborar ya que los pasos son pocos, las únicas veces que se nos ha complicado es cuando se llega a terminar un licor y tenemos que remplazarlo pero al final resulta sencillo hacerlo, también hemos visto cuales son las bases que más se utilizan en las preparaciones (jugo de limón, jugo de naranja, jugo de toronja, jugo de piña y la base de piña colada). Bueno esto es todo de mi parte, espero que pasen una buena noche y una excelente semana.
ResponderEliminarAtentamente: Dianey Odalis Apodaca. 5-B T.M.
CBTis
Hola profesor osorio, buenas noches.
ResponderEliminarMi nombre es Anselmo urias peñuelas del 5-B T.M.
la verdad a mi la preparacion de bebidas no me llamaba la atencion, pero cuando las preparaba me llamo la atencion y el sabor de unas bebidas tan simple de preparar es muy rico la verdad espero seguir adelante con este tema, mi bebida favorita sin ninguna duda fue el mojito cubano.
Me despido profesor, que tenga una buena noche
Buenos días compañeros les mando un cordial saludo escribo este comentario para darles a conocer mi opinión sobre las prácticas realizadas con ron.
ResponderEliminarLas bebidas estaban muy buenas pero me gusto más la mulata daiquiri la cual llevaba licor de cacao que sustituimos por Curazao azul el cual le dio un color azul y un sabor distinto sin más por el momento me despido deseándole un lindo día
Atte. Karina Lisset beas Sánchez
CBTIS#256 5-B T.M
Hola Buenas Noches! tengan todos :)
ResponderEliminarMi nombre es María Soledad Toribio Mendoza Del CBTIS #256 del Grupo 5°B t.m.
Mi comentario tras las practicas que hemos realizado en las clases anteriores, las bebidad que hemos hecho son muy interesantes en la preparacion de cada uno de ellas,El ron se puede complementar con citricos & con el Ron se pueden hacer las siguientes bebidas: piña colada,conejo,mojito cubano, cuba libre, sangria, tom collins, daiquiri, etc.he aprendidor a medir las oz, tambien a usar el dosificador, & la cucharilla siempre debe estar en un vaso con agua para el momento que la utilizemos para batir, el limpion para trapear la cristaleria, la higiene es muy importante en todo momento, me e divertido haciendo practicas.
Bueno por mi parte seria todo & un cordial saludos a todos
Hola profesor Osorio, Soy oscar de el Cbtis-256, y vengo a compartirle un poco de mis experiencias y opiniones de la clase del profesor Osorio
ResponderEliminarEn lo personal ami me gustan mucho sus clases de preparación de bebidas y cócteles son muy entretenidas y me agrada como enseña..
Muchas gracias por compartir sus conocimientos con nosotros y ayudarnos a comprender mejor las técnicas de la preparación pues esto nos puede servir en un futuro...
Atentamente: Oscar Eduardo Vazquez Osuna
CBTIS 256
5to B T.M.
hola muy buenas tardes mi comentario a cerca sobre el tema del ron es que me gustaron las bebidas que hicimos,estas bebidas variaban en sabor y grados de alcohol como comparar un bacardi al que llevaba presidente pero no solo eso, si no que estas bebidas también variaban en colores como una bebida que era azul.
ResponderEliminarese fue mi comentario gracias,me despido con un saludo
soy jaime gutierrez del grupo 5-B del t.m. del cbtis #256
Buenas noches, les mando un cordial saludo. Mi nombre es Fatima Iveth Martinez A. y curso el 5to semestre en la especialidad de alimentos y bebidas en la escuela Cbtis 256.
ResponderEliminarLes quiero comentar sobre el ron que es un tipo de aguardiente el cual aprendimos a preparar en diferentes bebidas ya sean dulces o no. Uno de las bebidas que aprendimos a preparar y que me gusto fue el mojito, que aunque no lo hicimos bien la primera vez ya que le agregamos coca en vez de agua mineral, las dos maneras sabian bueno.
Sin mas por el momento me despido deseandoles una buena noche
Hola buenas tardes compañeros y maestro, me llamo Alex Ivan Iribe Antonio soy alumno del Cbtis 256 T.M en el grupo de 5 B hago este breve comentario para externar mi experiencia en las practicas pasadas respecto al ron. El ron es un aguardiente muy importante entre sus principales cócteles están: la piña colada, el daiquiri y los martinis que son base para la creación de otros cócteles; el ron es un alcohol dulce por lo tanto los tragos que se derivan de este son dulces.
ResponderEliminarSin mas por el momento me despido deseándoles un excelente día.
mensaje de prueba
ResponderEliminarHola buenas tardes profesor Juan Osorio soy su alumno Martin Benjamin Sing Piñata de 5:B de CBTIS 256 , en esta ocacion le vengo a dar un comentario sobre el tema de ron, el ron es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados de la caña Azucar, este es originario de America y este tambien llamado como bebida alcohólica Bacardi tiene de 38 hasta los 75 grados de graduación alcohólica.
ResponderEliminarCon esta bebida alcohólica podemos hacer muchos cocteles como el mojito cubano, este contiene hierbabuena fresca, zumo de limon, azúcar, soda y hielo ya cuando tenemos todos los ingredientes machacamos la hierbabuena y integramos los demas ingredientes al vaso y decoramos y listo para servir, asi como este hay muchos como cuba libre, tom collins, piña colada, etc.
Nosotros haciendo esto aprendimos mucho, como elaborar cocteles y que estos en un futuro nos pueden ayudar en un trabajo o en una ocasión, sin nada más que decir me retiro que tenga una agradable tarde.
Muy buenas noches compañeros y profesor Juan Osorio.
ResponderEliminarLo que vimos principalmente en este tema que fue acerca del Ron,es que esta bebida alcohólica es el producto de la destilación de muchos productos fermentados de la caña de azúcar, dónde con esta misma se obtiene la miel que es llamada Melaza, y esta es la que se fermenta para poder obtener el alcohol y para finalizar su proceso se utiliza la filtración de carbón. El ron es originario de América, y en 1862 se logro convertir en una bebida más refinada.
Su graduación alcohólica varía dependiendo del productor, la marca y el tipo va desde los 38º hasta los 75º.con este tipo de bebida se pueden hacer muchos diferentes cocteles como: mojito cubano, cuba libre, sangría preparada, Tom Collins, etc. Todos tienen un sabor muy diferente, claro dependiendo de cómo se prepare y la cantidad que le pongamos de ingredientes, qué hacen especial su sabor,color,olor y presentación.
Es todo por mi parte y gracias, Buenas Noches..
Muy buenas noches Profesor Juan Osorio y compañeros de clase, soy la alumna Estephany Ibarra Camacho del grupo 5°B del CBTIS #256 y a continuación daré mi comentario acerca del RON ya que ha sido un tema que hemos llevado a cabo durante el parcial.
ResponderEliminarEl ron es un licor alcohólico destilado que se obtiene del jugo o la melaza de la caña de azúcar y para su obtención como bebida se requieren 4 pasos que son: Fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.
Fue creada en Grecia pero no hay teoría que diga de donde proviene el ron, pero con el paso del tiempo hay una gran variedad de países de habla hispana que se han sumado a la producción de RON en el mundo.
Es una bebida muy utilizada para la realización de diversas bebidas y cócteles como por ejemplo la Piña colada, Daiquiri de durazno, Tom Collins, Presidente, entre otras.
Este ha sido un aguardiente el cual lo hemos utilizado en las prácticas para así familiarizarnos con el sabor e ir distinguiendo los diferentes tipos de aguardientes que hay.
Sin mas preámbulo me despido cordialmente del lector.
Buenas noches apreciados compañeros y profesor.
ResponderEliminarEl ron es un aguardiente proveniente de la caña de azúcar, este es mas reconocido por su destacada costumbre en las islas del caribe siendo característica de los piratas.
Con este aguardiente a lo largo de las practicas pudimos saborear distintos tipos de cócteles entre ellos y uno de mis preferidos el mojito cubano, con un peculiar y especial sabor en su utilización de la menta fresca, otras bebidas teniendo bases muy perecidas y sin embargo con sabores muy distintos fueron la variedad de el cóctel daiquiri que preparamos.
Sin mas me despido.
Lucia sauceda zayas 5B
buenas noches, compañeros lo qué fue la practica del agua ardiente llamado RON es que he aprendido lo que es fermentar las bebidas, tanto mezclar diferentes cítricos tanto es una bebida que proviene de la caña de azúcar, con el agua ardiente se puede llevar a cabo varios cocteles unos de ellos es el mojito cubano entre mas.. Este es un trago largo y se toma frio.
ResponderEliminarsin mas que decir me despido, saludos !!
Cinthia Perea Farías 5ºB
Hola, buenas noches,
ResponderEliminarEl ron es una bebida destilada a partir de la fermentacion de la caña de azucar.
El ron es oroginario de america, pero la caña de azucar es de asia, el ron se lleva a cabo por la fermentacion que se hace con carbon.
Hasta 1862 Facundo Bacardi logro convertir el ron en una bebida mas refinada.
La graduacion alcoholica del ron vari de su tipo, calidad etc, puede ser de los 38 grados gasra los 75 grados.
Con el ron se llevan a cabo diversos cocteles, como por ejemplo la cuba libre que sus ingredientes son a base de ron,jugo de limom y refresco de cola, y la preparacion seria introducir en un mezador hielo, y los ingredientes ateriores aguitar e introducir en el baso, como decoracion seria una rodaja de limon, etc.
Susana Morales cota 5to B
Buenas noches ,compañeros y maestro.!
ResponderEliminarEl Ron es un aguardiente que proviene de la caña de azúcar es reconocido por las islas de caribe, la cual con este aguardiente pudimos preparar diferentes bebidas y una de mis favoritas fue el mojito ya que es una bebida refrescante y muy rica a lo igual que todas pero mi preferida fue esa con este aguardiente se pueden llevar a cabo muchos tipos de cócteles diferentes sabores y presentaciones ya sea tragos largos o tragos cortos.
sin mas que decir por el momento me despidos con un saludo.!
lupita mozopeña 5¨B
Buenas Noches.
ResponderEliminarEstoy aqui presentando un pequeño pero no insignificante comentario acerca del Ron.
Ron, es un vino espirituoso o también conocido como aguardiente, uno de los seis principales (Ron,Tequila, Vodka, Ginebra, Brandy, Whisky) que hemos estado estudiando (este fermentado de caña de azúcar) y llevando en practica su utilización por medio de diversos cócteles, entre ellos el Daiquiri, que es un ligero cóctel, algo dulce a mi gusto, Mulata Daiquiri, en este llegamos a utilizar un licor, el licor de cacao, que le agrega un distintivo sabor, la Piñalada, lo considero mas tropical, que como el ron de origen caribeño, delicioso, se llegaron a apreciar con él otros cócteles en las practicas pasadas y cada uno de ellos distinto pero muy agradable, se puede decir que ya vamos familiarizándonos y distinguiendo su sabor, e identificar algunas marcas,graduaciones, etiquetas y demás en los que se llegan a clasificar; cabe mencionar que no va a ser la única vez que nos topemos con este aguardiente, el hecho de haber realizado practicas nos facilita el desenvolvimiento en futuras aplicaciones.
Profesor, compañeros, gracias por su atención, sigan disfrutando de su noche.
#Ron CBTIS 256 5°B
Buenas noches compañeros y profesor Osorio,En este tiempo de practicas y clases acerca del ron eh aprendido que el ron es un licor alcohólico destilado que se obtiene del jugo o la melaza de la caña de azúcar y para su obtención como bebida se requieren 4 pasos que son: Fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.
ResponderEliminarFue creado en america y en 1862 se convirtio en una bebida refinada.
Sus grados de alcohol son comunmente de 38 a 75 grados.
Cuando llevamos a cabo este tipo de aguardiente aprendimos con que bebidas (Cocteles) es mas rico de acompañar , entre ellos esta la piña colada, banana splite, daiquiri de durazno, strawberry de fresa, etc.. en fin todas estuvieron muy ricas creo que el ron es muy practico me gusto mucho aprender como utilizarlo.
Sin mas que decir me despido, que tengan linda noche.
Hola, muy buenas noches profesor Juan Osorio.
ResponderEliminarHoy quiero comentarle acerca de la bebida alcoholica, destilada, el Ron, con el 38 a 75 grados de alcohol, que es originaria de América en 1862, así mismo con esta bebida también sabemos que se derriban muchos tipos y diferentes cócteles, como el blue hallai, cubra libre, etc.
Estimado Profr. Juan Osorio, mi nombre es Hilda Gpe. Bacasegua Quijano del grupo de 5 to. semestre del grupo "B" del plantel CBTis #256 T.M.
ResponderEliminarVengo a hacer referencia a las prácticas correpondientes en la preparación de cocteles de ron y tequila como lo son la Piña colada, Daiquiri, Paloma, Vampiro VIP, Submarino, Presidente, Tom Collins, Charro Negro, entre otros más.
Las prácticas que estuvimos realizando fueron entretenidas e interesantes pues aprendimos a prepararlas y también degustamos de los sabores que contenía cada bebida.
En cuanto a la organización de los compañeros supongo que no estuvo tan mal ya que había un rol, que era lo que decía quienes eran los encargados de que todo estuviera preparado para que fuera más rápido el proceso de elaboración, y aunque hubo algunas fallas de repnte, todo salía bien.
Esperando que tenga una pinda tarde, me despido. Gracias.
buenas noches estimado profesor juan Osorio .mi nombre es Alicia Santiago Venegas del gurpo de 5-.B del CBTIS 256 .yo voy a expresar acerca de lo que aprendi del aguardiente ron . como sabemos este es originario de América en el año de 1862 con esta aguardiente podemos realizar diferentes tipos de cocteles .pero sin embargo también tomamos en cuenta que lo mas importante es tener una buena higiene en el área de trabajo .o tener todos los materiales necesarios en la elaboración de uno de nuestros cocteles. un cordial saludo profesor. deseándole tener una bonita noche.
ResponderEliminarBuenas noches profe Osorio vengó a dejar mi comentario de las prácticas del ron
ResponderEliminarEl ron es una agua ardiente destilada ami estas practicase enseñaron a saber más a cerca de esta bebida y que ingredientes usar para hacer un buen cóctel como daiquiri de durazno
Ramón Martínez 5-b
Hola Buenas Noches Profesor Juan Osorio, Mi nombre es Fabiola Ramirez del CBTIS ·256 T.M
ResponderEliminarLe vengo a dejar mi comentario acerca del Ron el cual es un aguardiente con el 38º- 75º grados de alcohol, que es originaria de América en 1862, el cual es obtenida de la caña de azúcar y para su fabricación como bebida se requieren 4 pasos que son: Fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.
En este parcial nos toco hacer bebidas con Ron las cuales convcinamos con otras bebidas y jugos para la obtención de nuestros cócteles los cuales pudimos probar y darnos cuenta de como su sabor cambia dependiendo con que lo preparemos de como podemos darle un buen sabor y presentación para llevarlo con el cliente y hacerlo rápido, de calidad y satisfactorio.
Bueno con eso me despido deseándole buenas noches.
Pdt:Ya lo había subido desde el 17 creo pero no aparece ahí , por eso lo volví a escribir.
Buenos dias comañero del CBTis 256 y profesor osorio en este dia mi comentario es sobre el ron
ResponderEliminarEl ron es ta clasificado como aguardiente no tiene tanto alcohol como otros pero sus compuestos lo hacen ideal para acompañarce con ingredientes dulces en su elaboracion podemos encontrar que esta hecho de caña de azucar lo que lo vuelve dulce ,a lo largo del periodo pudimos observar desde el otro lado de la barra como dominar este aguardiente preparando diferentes bebidas aocoholicas ya sea entragos largos o cortos y pudimos observar y sacar lo mas que se pudo de teoria y de practica que en algun futuro nos servira , tuvimos la oportunidad de practicar todo lo visto en clase por eso este aguardiente fue de gran ayuda sin mas que reiterar me despido con un cordial saludo
5B M.T NESTOR ARTURO BARBABOSA PANTOJA
Buenas noches, profesor juan osorio
ResponderEliminarEl ron es una bebida con gran cantidad de preparaciones, entre ellos hay de mas fuerte a algunos dulces, por lo que vimos en la practica llevada en el taller, se necesita aprender las bebidas para poder mejorar, hay que apoyar a nuestros compañeros, hay que tratar de hacer entre todos las babidas para tener mejor perspectiva de las cosas y al momento de hacerlas saber su sabor y color para tener la mejor bebida lista.
Ulises de jesus navarrete gavarain 5-B
Cbtis 256
Profesor: juan osorio
Turno matutino
Buenas tardes, profesor Juan Osorio.
ResponderEliminarLo que aprendimos del "Ron" esque es una bebida con alcohol que se elabora al fermentar y destilar la caña de azúcar, originario de America, la cual esta clasificada como un aguardiente.
Tambien aprendimos a hacer bebidas con base de este aguardiente, las cuales saben muy bien ya que mezclamos diversos productos o jugos que le dan un mejor sabor y presentación.
Sin mas que decir me despido de usted con un cordial saludo. :)
Tania Margarita Sánchez Madrid
Cbtis 256
"5:B" Turno Matutino
Buenas tardes porfesor Juan Osorio.
ResponderEliminarComo la mayoría sabemos el Ron es originario de América en el año de 1862. Con esta aguardiente podemos realizar diferentes tipos de cócteles, entre ellos esta la piña colada, banana splite, daiquiri de durazno, strawberry de fresa, etc.. Este aguardiente que hemos utilizado en las prácticas que hacemos nos sirvió para familiarizarnos con el sabor e ir distinguiendo los diferentes tipos de aguardientes que hay.
Ana Karen Nava Pelagio
Cbtis 256
5-B
Buenas noches. Prof Juan Osorio.
ResponderEliminarEl ron es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados de la caña de azúcar.
Bebidas preparadas con ron:
Mojito cubano, cuba libre, tom collins, daiquirí, piña colada, banana split, habana cocktail, planter punch, entre otros.
Todas con sabor peculiar.
Esmeralda Santos Carlos
Cbtis 256
5° B T.M
Buenas noches profesor Juan Osorio, mediante este comentario le compartiré lo aprendido del aguardiente "Ron" a partir de las prácticas realizadas durante este tiempo.
ResponderEliminarComo vimos en las exposiciones del primer parcial, sabemos que el ron es una bebida alcohólica obtenía a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar, obteniendo así un sabor dulce y una alta graduación alcohólica. Durante este período de tiempo vimos distintos tipos de cócteles realizados a partir de este aguardiente, de igual manera vimos como es que su sabor puede llegar a cambiar según los ingredientes con los cuales se mezclen, el ron es fuerte mas sin embargo podemos disminuir esto sabiendo como jugar con el. También estuvimos trabajando con la organización, lo cual nos ayuda a trabajar en equipo y de mejor manera.
Graciela Sarahi Garcia Gonzalez.
5•B T.M
CBTIS #256
RON
ResponderEliminarEsta bebida alcohólica originaria de América, como bien sabemos es destilada a partir de diversos productos fermentados de la caña de azúcar. Este tipo de agua ardiente tuvo características muy peculiares para el gusto de la gente lo que causa un gran consumo de este.
Pero metiéndonos mas al tema de la utilidad de este agua ardiente en nuestras practicas, es que nos dejo un buen sabor para degustar, fue una muy buena combinación de ingredientes que al finalizar cuando agregábamos el Ron, nos quedaba un buen sabor ya que no era muy fuerte y además solo utilizábamos la cantidad adecuada. Fue un buen aprendizaje trabajar con este agua ardiente y nos quedo algo nuevo aprendido.
Que tenga un buen día profesor Osorio.(:
Luis Fernando Mejia Mayo 5-B T.M.
Buenas noches Profesor Osorio, en este comentario comparto lo aprendido sobre el ron.
ResponderEliminarEn clase vimos que es un aguardiente originario de América y se obtiene a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar.
En las practicas que llevamos a cabo en el laboratorio preparamos algunas bebidas a base de este aguardiente; pudimos distinguir el sabor de bebidas como: piña colada, tom collins, etc.
Luz Clarita Alvarez Escobar
5-B T.M
CBTIS #256
Buenas noches profesor Juan Osorio, quiero comentarle mi opinión acerca del ron, bueno como ya habíamos visto en el primer parcial el ron es una bebida destilada de la caña de azúcar y puede ser añejada para diferentes tipos de ron, este tiene un sabor dulce y hay variaciones de el como el ron blanco, ron añejo, ron dorado y muchos más.
ResponderEliminarEso sería todo, Buen Día profesor.
Anthony Emilio calkins 5:B TM
#hailgrasa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaruenas noches Maestro Osorio.
ResponderEliminarEl ron es una bebida alcohólica, un destilado de la caña de azúcar por fermentación,destilación y que posteriormente puede o no estar sometido a procesos de añejamiento, generalmente en barricas de roble.
Existen distintos tipos de ron:
-Ron blanco
-Ron dorado
-Ron añejo
-Ron viejo
-Ron dulce
-Ron agricola
-Ron escarchado
-Ron ligero
Nosotros aprendimos a utilizar de manera eficiente lo que viene siendo el ron blanco que al realizar y preparar estas deliciosas bebidas les daba un exquisito y gustoso sabor al paladar, con un balanceado sabor de los ingredientes junto con el ron, que por su sabor predominante hay que mezclarse en pequeñas cantidades.
Gerald Rodriguez Gonzalez
5°B
#HailGrasa
La grasa no se crea ni se destruye solo se transforma :v
Buenas noches profesor Juan Osorio, este es mi comentario sobre el aguardiente (Ron) :
ResponderEliminarEl ron es uno de los licores más nobles y antiguos del mundo. Su origen, netamente americano, se remonta hasta el siglo XVII. El método de destilación es crucial. La pulpa de la caña de azúcar contiene un 90% de néctar dulce, del cual un 18% es azúcar. Saltando algunas reglas, hay quienes le agregan ingredientes como canela, vainilla o pasas para modificar el aroma hacia un registro personal. El oficio del destilador consiste en controlar tiempos, temperaturas, procesos, de manera tal que se llegue al punto de miel que honra al ron. Y llegado ahí, recién empieza el clímax final: el añejamiento.
de toda la informacion que lei y que vimos en clase sobre el ron esto es lo que se me hizo mas interesante.
Luis Alberto Villanueva Reyes
5-B T.M
Buenas noches profesor Juan Osorio, con este comentario le platicare lo aprendido del ron en base a las prácticas realizadas.
ResponderEliminarEl ron es un aguardiente originario de América en el año de 1862, es una bebida alcohólica obtenía a base de un largo proceso de fermentación, destilación y añejamiento, con la caña de azúcar.
La experiencia que obtuve al trabajar con el aguardiente ron fue que la mayoria de las bebidas que se prepararon era una base dulce y tambien consistia en cocteles, cada uno tenía un sabor característico según el proceso y los ingredientes con los que se mezclaron.
Eduardo Cortez Radilla.
CBTIS 256
5-B T.M
Buenas noches profesor Juan Osorio
ResponderEliminarEL ron
Este aguardiente se obtiene de la destilación de las melazas y/o jugos fermentados de la caña de azúcar. Alcanza 80º de contenido alcohólico pero se rebaja añadiendo agua destilada. Este licor generalmente se añeja en barricas de cobre por periodos de tiempo diverso. Cada país productor marca una diferencia en las cualidades de sus productos.
Su proceso de elaboración lleva desde su fermentación, destilación, añejamiento y mezcla
Todo lo que vimos sobre este aguardiente de sabor un tanto dominante fue a combinarlo con distintos tipos de sabores un poco más dulces que otros para disminuir un poco su sabor un poco dominante en las bebidas realizadas en las prácticas
Lizbeth trinidad Maya Sánchez 5-Buenas T.M
Esta bebida alcohólica originaria de América, como bien sabemos es destilada a partir de diversos productos fermentados de la caña de azúcar. Este tipo de agua ardiente tuvo características muy peculiares para el gusto de la gente lo que causa un gran consumo de este.tienes una gran cantidad de consumo por su delicioso sabor dulce y amargo contiene muy poca cantidad de alcohol es una base de aguardiente muy Sueve de la cual tiene una muy gran cantidad de bebidas exóticas de las cuales puede variar la gran cantidad de sabores dependiendo a la preparación de la bebida pedida y deja una gran experiencia trabajar con el ron ya que es muy fácil de preparar y casi todos sus tragos son tragos largo y ligeros mientras porciones de alcohol
ResponderEliminarDaniel Villanueva Martínez
4-B
Cbtis256
Hola buen dia mi nombre es Luisa Fernanda Silva Barrios del 5°B T.M. de la preparatoria CBTIS 256, es un gusto saludarlo.
ResponderEliminarEl ron es un tipo de agua ardiente originario de America, eso lo vi en una exposición que hicieron mis compañeros al inicio del semestre.
En las prácticas que he hecho con mi equipp, preparamos una variedad de bebidas con esta agua ardiente.
En todo este proceso, aprendí distintas cosas como el nombre de los utensilios y equipo de trabajo para la elaboración de bebidas. Asímismo, como los tragos ya sean largos o cortos, aunqur eso me fue algo confuso, pero a través de la práctica y lectura del manual he comprendido.
En tods las bebidas que preparamod he adquirido experiencia de las cosas que hago bien y mal en las prácticas, como al realizar las decoraciones y cuidar más la presentación de las copas y vasos que utilizamos.
Me agrado bastante trabajar con esta agua ardiente, además que su grado de alcohol es muy alto, no había bebido nunca y me pareció interesante su sabor
Bueno eso es todo, me despido deseándole un muy bonito fin de semana, mucha suerte y gracias!.
Hola buen día mi nombre es Geovanna Silverio Santos y soy estudiante de la Preparatoria CBTIS 256 T.M. Y hablaré un poco sobre el ron
ResponderEliminarEl ron es un tipo de aguardiente originario de America, es una bebida alcoholica obtenida por un largo proceso de destilación que hace y da ese sabor y olor particular.
En cuanto a lo aprendido en el laboratorio, elaboramos diferentes bebidas elaboradas con ron, en particular a mi me gusto mucho el mijito cubano, pues la hierba buena en realidad le da un muy buen sabor.
Las bebidas a base de ron, la mayoría son tragos largos y aprendimos a darle una buena presentación a las bebidas
Son más que decir me despido y que tenga un muy buen fin de semana
hola mi nombre es Grecia nathalie Ramirez Embarcadero , estudiante de la preparatoria CBTIS#256 T.M, MUCHO GUSTO EN SALUDARLO.
ResponderEliminarEL RON ES UN AGUARDIENTE , UNA BEBIDA ALCOHÓLICA,ESTA ES DESTILADA A PARTIR DE DIVERSOS PRODUCTOS FERMENTADOS DE LA CAÑA DE AZUCAR .
ESTA SE FERMENTA Y SE OBTIENE EL ALCOHOL , EN ESTE PROCESO SE ELIMINAN LOS COMPUESTOS INDESEABLES Y DE APARTIR DE AHI SE OBTIENE EL ALCOHOL.
EL RON ES ORIGINARIO DE AMERICA , AL PRINCIPIO EL RON ERA UN SABOR FUERTE Y ÁSPERO Y FUE HASTA 1862 CUANDO FACUNDO BACARDI DESPUES DE MUCHOS INTENTOS LOGRO CONVERTIR EL RON EN UNA BEBIDA MAS REFINADA .
EN LAS PRACTICAS DONDE UTILIZAMOS RON (AGUARDIENTE ) FUERON INTERSEATES LAS BEBIDAS PARA MI YA QUE NUNCA HABIA PREPARADO BEBIDAS.
ESTAS PARA MI FUERON MAS ASOMBROSAS NO POR EL SABOR , BUENO EN PARTE, LAS GARNITURAS FUERON EL TOQUE ECENSIAL Y LO SERAN AL TERMINO DE LA PREPARACIÓN DE CADA BEBIDA .
ME DESPIDO CON UN CORDIAL SALUDO PROFESOR JUAN OSORIO , BUEN FIN DE SEMANA , ÉXITO, HASTA PRONTO.!
hola , buenas noches.
ResponderEliminarmaestros y compañeros mi nombre es yajaira meriyen perez del carmen de 5-.B de CBTIS 256 T.M
hoy vengo a dar mi comentario acerca de lo aprendido sobre este aguardiente llamado RON , este es uno de los aguardientes el cual tuvo cambio respecto a su sabor , es una bebida alcohólica destilada originaria de américa , en las practicas trabajamos mucho con el , la verdad ami no me gusta el aguardiente , ni el ron ni otro tipo , pero la verdad le da un buen sabor a las bebidas , en el área de trabajo el profe nos hablo sobre las reglas dentro de el área , también nos explico y nos corrigió en algunas cosas que en las cuales nos equivocábamos , jamas en mi vida había preparado estas bebidas , pero estas sin embargo son espectaculares , uno de los problemas que ami se me presento al principio fue las garnituras , por que las hacia con miedo , pero ya después con mas practica fue mejorando mucho.Lo bueno de esto es que espero seguir aprendiendo de los demás aguardiente y seguir experimentando.
En cambio, en las bebidas estuvo bien casi todo y me refiero a lo que era el sabor y la cantidad de bebida , recuerdo que el profe nos dijo que tenia que salir conforme ala medida de la bebida , la verdad es que las bebidas quedaron bien respecto presentación y sabor y eso fue lo bueno.
La verdad que fue mucho lo aprendido y espero que así sea con los demás aguardientes.
esto es todo , excelente fin de semana , me despido deseanadole lo mejor , muchas gracias.
Hola muy buenas tardes, mi nombre es Roberto de Jesús reyes del grupo 5to B del t.m de la preparatoria Cbtis 256. Espero se encuentre excelente y le envió un cordial saludo…
ResponderEliminarA continuación dejare un comentario sobre el tema “RON” el cual es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la caña de azúcar por fermentación, y que posteriormente puede o no estar sometido a procesos de añejamiento, generalmente en barricas de roble. Realizamos prácticas en equipo el cual fue interesante ya que probamos nuevos sabores y como se pueden relacionar uno con otro. En lo personal el RON no es muy agradable para mi gusto ya que su contenido de alcohol es muy alto. Pero ya al combinar este alcohol con bebidas dulces se me hizo muy bueno y las volvería hacer, En cuestión de las prácticas no hubo muchos problemas solo mínimos errores si las bebidas eran trago largo o corto.
Esto sería todo, me despido deseándole un excelente fin de semana y todo el éxito posible.
Hola y buen día a todos.
ResponderEliminarEl ron fue el primer tipo de aguardiente que utilizamos para nuestra primera practica y por ello, fue una gran experiencia el usarlo.
Durante las prácticas, logramos aprender los conocimientos básicos de como preparar bebidas correctamente. Pues ni si quiera sabia que eran los tragos cortos y los tragos largos.
Tuve mis pequeños errores al confundirme a veces con los modos de preparación, pero poco a poco fui aprendiendo de estos errores y los tome en cuenta para no volverlos a cometer en próximas practicas.
El ron es un aguardiente que me agrado mucho, al igual que su variedad de cócteles, que desde mi punto de vista, eran muy deliciosos. Mi favorito fue sin duda alguna, la piña colada.
No solo se trato de la preparación en si, tambien el empezar a hacer las garnituras. Por obviedad, al ser la primera vez al menos para mi, no salían los cortes rectos o a veces, al ponerlo en el vaso, no se sostenían y se caían.
A fin de cuentas, todas esas practicas con el ron si fueron muy importantes, pues de ahí aprendimos a aplicar varias técnicas para realizar las bebidas, técnicas que aun necesitamos realizar para otras bebidas mas.
Igualmente, el higiene fue otro punto que se hizo notar. Pues debíamos mantener nuestra área limpia para evitar las moscas o otras cosas. No solo mantener la limpieza en nuestra área del trabajo, si no que tambien en nuestras herramientas como la licuadora, la cristalería, etc.
Fueron unas practicas de las que disfrute trabajar.
En conclusión, el ron hasta el momento ha sido mi aguardiente preferido y el mas importante, a mi perspectiva. Pues a base de estas practicas aprendimos lo necesario para siguientes practicas y corregir los errores cometidos.
Eso seria todo. Gracias por leer.
-Maria Fernanda Lizarraga Estrada. 5-B. T.M. CBTIS #256
buenas noches ,profe y compañeros mi nombre es axel ramiro alameda vazquez del grupo 5-.B escuela cbtis 256 T.M,
ResponderEliminarvoy a dar mi comentario sobre lo aprendido en las practicas, el ron como sabemos es un aguardiente y una bebida alcohólica que con este aguardiente fue el que se estuvimos trabajando. en las practicas y pues gracias a que hemos estado practicando pues he aprendido muchas cosas , como cuales son los utensilios de trabajo para la elaboración de bebidas.como tragos largos o cortos y pues gracias también al manual que llevamos facilito un poco mas la elaboración de estos aguardientes.
lo único que aveces que preparábamos este aguardiente no lo probaba por que me sabían a un sabor raro ya que no estoy acostumbrado ha este tipo de bebida.
y pues me gusto mucho en la forma en que trabajamos las practicas espero y sigan así de agradables y a seguir aprendiendo mas sobre estos aguardientes.
y pues este fue mi compentario me despido con un cordial saludo que tenga una buen fin de semana, muchas grasias.
¡Hola! Buenas Noches profesor Osorio le envió un cordial saludo...
ResponderEliminarDurante las practicas de este aguardiente por nombre Ron tuve la oportunidad de conocer nuevos materiales para su preparación como lo es el shaker, el tipo de copas o vasos que se necesitan (Trago corto o trago Largo... Cuando empezamos tuve muchos errores como tener una organización en mi mesa de trabajo, pero con el plazo de las practicas he mejorado y por lo tanto han sido mas fáciles de hacerlas... Si de algo estoy sorprendida es que nunca había probado el ron y al momento de preparar los cocteles fue una combinación muy rica de sabores, uno de los cocteles que mas me gusto y recomiendo es el Daiquiri de Mango...
A este aguardiente lo defino como el preferido, ya que fue el primer licor que me sirvió para mejorar tanto en mi equipo, mi mesa de trabajo, presentación y algo muy importante equilibrar sabores...
Por mi parte seria todo, de antemano agradezco el tiempo a el lector.
-Cbtis No.256
-Perla Johaly Camarillo Gutierrez 5ºB T.M
Hola muy buenas tardes mi nombre es Edson ivan Salgado Avilés del grupo 5-B de la preparatoria Cbtis 256 t.m
ResponderEliminarA continuación haré un comentario sobre el ron el cual vimos en clase y preparamos distintas bebidas con este.
El ron es un aguardiente elaborada con la caña de azúcar.
Con esta bebida alcohlica pudimos preparar diversas bebidas distintas las cuales se combinaban con el ron dando sabores diversos.
Aun teniendo un grado de alcohol alto este se dispersa con los sabores creando bebidas que se venden en bares.
Me pareció interesante todo esto pues el combinar una bebida fuerte y creando sabores buenos es ingenioso
Esto es todo por mi parte, espero tenga un buen fin de semana . Nos vemos
Hola buenas tardes mi nombre es Karla Iris Lopez Javier del 5b de la preparatoria Cbtis#256...
ResponderEliminarEl ron es un aguardiente elaborada a partir d de la caña de azúcar a lo que recuerdo esta puede estar o no sometida a el añejamiento, en el laboratorio logramos crear varias bebidas con el, con distintos ingredientes y una gran variedad también las complementamos con las grandes las garnituras y quedaban muy bien.
Hola a todos, mi nombre es Gabriela Clemente Campos de 5-B t.m de CBTIS#256 la primera practica que hice fue con ron; el ron es una bebida alcohólica destilada hecha con caña azúcar de origen americano. Durante la practica aprendí la diferencia entre un trago largo y un trago corto así como en que vasos tienen que ir cada una de ellas y en que momento debemos usar el vaso coctelero, en lo personal a mi me gusto la piña colada, el mojito y los daiquiris ya que son bebidas dulces y se disfrutan mejor si están frías, también tuve errores porque en algunas bebidas colocaba la garnitura de lado causando que se pudieran caer dentro de la bebida, esto seria todo.
ResponderEliminarGracias que tengan bonito día;)
Hola buen dia!Mi nombre es Maria Fernanda Lopez Rodriguez soy de 5"B TM de la preparatoria cbtis #256.
ResponderEliminarEl ron es una bebida destilada a partir de la caña de azúcar, se fermenta y a partir de esto se convierte en un agua ardiente ya que esto sucede a partir de la fermentación. En la primera practica aprendí que el ron en algunas partes se sirven como trago corto ya que así es como debe de servirse o también al gusto de cada persona pero así es la manera correcta, también algunas de las bebidas que preparamos fueron algunos daiquiris son unas bebidas muy ricas y que las puedes disfrutar para cualquier ocasión y que puedes acompañar con lo que gustes. Para mi en lo personal las que mas me gustaron fueron los mojitos y margaritas.
Esto ha sido todo gracias linda noche.
RON
ResponderEliminar¡Hola! mi nombre es América Vanessa y quiera dar un comentario de lo que experimente y/o aprendí durante las prácticas de ron.
Al preparar las bebidas y saber que llevaría alcohol no las quería probar, pero al terminar mis compañeros querían desesperadamente tomarlas y decidí probarlas también. No estaban fuertes ni malas, pero aun así les agregue un poco más de jarabe natural para que supieran más dulces. El que más me gusto fue la cuba libre, de echo yo sola me tome ese coctel:)
Durante las practicas del ron me fui familiarizando con el onzero, jarabe natural, las diferentes garnituras, nombres de los cocteles, etc.
Me gustaron mucho las presentaciones de nuestras bebidas y cuando les tomamos foto a los cinco cocteles juntos. También me gusta mucho como los licores de colores de diferentes frutas, que hacen que las bebidas tomen otro color y aparte saben muy buenos.
Sin más que decir, agradezco su atención prestada y por leer mi comentario. Le deseo un buen fin de semana:)
America Vanessa Vidriales Mendoza. 5-B T.M CBTIS #256
Hola muy buenas noches a todos,mi nombre es Román Ruíz Hernández y a continuación les dejaré mi comentario acerca del "Ron".
ResponderEliminarComo ya sabemos el Ron es una bebida alcohólica elaborada a partir de la caña de azucar por su fermentación y que posteriormente puede ser sometido a diversos procesos de añejamiento.
El Ron fue el primer aguardiente con el cual empezamos a practicar y me pareció muy interesante las bebidas que elaboramos.
En cuanto a lo aprendido a base de prácticas principalmente fue distinguir los distintos sabores de los licores y aprendimos a utilizar el equipo de trabajo.
Para mi gusto el Ron es una bebida con un sabor muy fuerte debido a su alto grado de alcohol pero al mezclarse con diversas bebidas hace que su sabor sea mas agradable.
En las prácticas logré aprender a usar las herramientas de trabajo como por ejemplo el shaker el cual sirve para mezclar y enfriar rapidamente las bebidas, se utiliza principalmente para elaborar los tragos cortos.
Por mi parte sería todo y espero que tengan un excelente fin de semana.
Román Ruíz Hernández.
5:B TM.
Cbtis256.
Hola buena noches mi nombre es jaciel cortez de la preparatoria cbtis 256 del grupo 5:B
ResponderEliminarPrimero que nada quiero hablar del ron el ron es un tipo de aguardiente que es destilada Se cree que el desarrollo de bebidas fermentadas a partir de la caña de azúcar ocurrió en la antigua grecia
También como aprendimos que está aguardiente se puede utilizar para diferentes campos en la cocteleria.
Cabe destacar que esta aguardiente es una de las más usadas y conocidas en la actualidad debido a la gran demanda de cócteles que se pueden realizar con esta aguardiente.
Bueno también nos pudimos dar cuenta en la gran variedad de cócteles que hicimos con dicha aguardiente todos nos dimos cuenta de ello.
Bueno esto fue todo de mi cuenta buenas noches
Hola Muy buenas noches mi nombre es Yuleidis Amayrany Espíndola Laurel y soy alumna del grupo 5-B y voy a hablar sobre el primer aguardiente que estuvimos manejando en nuestras primeras prácticas llamado “Ron”.
ResponderEliminarEl ron tiene como definición que es una bebida alcohólica que es destilada a partir de diversos productos fermentando la caña de azúcar , la verdad es qué hay una gran variedad de combinaciones en cuales podemos obtener diversas bebidas , yo nunca había probado lo que hacemos en el laboratorio pero a mí parecer está súper padre aprender , Aparte todos los licores que le agregamos le dan sabores y colores súper padres como por ejemplo el curazao azul o el vino que le agregamos a una bebida la verdad es muy interesante y aunque nos equivocamos estamos aprendido bastante gracias al profesor , a mí en especial si me gusta probar lo que hago no solo para saber si está rico si no para saber a qué sabe cada bebida y experimentar sabores está es mi opinión del tema “ron” , gracias por tomarse el tiempo de leer mi comentario.
Yuleidis Espíndola laurel. 5-B. C-btis #256. T.M.
Hola buenas noches,mi nombre es Íngrid pamela Rodriguez guevara de la preparatoria cbtis#256 del 5b T.M
ResponderEliminarHoy les hablare acerca del ron,él ron es una bebida alcohólica destilada,apartir de la destilizacion,y se compone de muchos ingredientes mas,esta bebida se usa para hacer varias bebidas como la que nosotros hicimos en las prácticas con él profe Osorio,yo no sabia que con él ron se podía hacer muchas benidas,como él mojito entre otras mas,para mi es algo diferente ya que nunca había preparado bebidas así,aparte de que las podemos combinar con otras cosas para darle sabor o color a las bebidas y eso hace que se vea mucho mas bonita y presentable la bebida,para mi es algo diferente ya que cada día vamos aprendiendo más bebidas y gracias al profe y a sus enseñanzas
Bueno me retiró sin antes dejarles un cordial saludo y que pasen buena noche,de ante mano gracias por tomarse él tiempo de leer mi comentario
Buenas noches, tardes, días ó el momento en el que se encuentren leyendo esto, a todos mis compañeros de 5-B T.M de la preparatoria CBTIS #256 y profesor Juan Osorio.
ResponderEliminarEn éste comentario voy a mencionar un poco sobre lo que aprendí del tema ron, que hemos visto en clases pasada teórica y prácticamente.
Para comenzar, el ron es un aguardiente (bebida alcohólica) que se obtiene a partir de la caña de azúcar por fermentación, y que posteriormente puede o no estar sometido a procesos de añejamiento, normalmente es en barricas de roble pero también puede ser de acero.
El ron, lo podemos beber dependiendo de la preferencia y gusto de cada persona, algunos lo toman solo, otros con refresco, o en cóctel, o cóctel de frutas. También, existen variantes del ron, como lo son el blanco y dorado (muy populares), negro, añejo, entre otros.
Existen muchas marcas en la actualidad que venden ron pero algunas son de mejor calidad que otras, incluyendo el precio siendo un poco más caro.
En sí, donde más aprendemos es en la práctica ya que de nada nos sirve tener teoría ó el saber algo y no saber como hacerlo y practicarlo, así percatándonos de nuestros errores y también mejorando. Las prácticas me gustaron mucho ya que muchas bebidas no las conocía, me encantaron la mayoría sobre todo aprendimos técnicas que el profe nos enseñó para la elaboración de estas.
Creo que todos mis compañeros y yo lo hicimos bastante bien para no tener experiencia y para otros fue la primera vez que trabajamos con este tipo de bebidas y es una experencia muy padre. Quiero seguir aprendiendo más sobre la elaboración de otros cócteles con otros aguardientes.
Me despido no sin antes mandarles un cordial saludo, que pasen un buen día.
Citlali Alejandra Pérez Garzón, 5-B T.M CBTIS 256
Hola mi nombre es litzy Carina Reyes Crispin, alumna de 5ºB, turno matutino del plantel CBTIS 256. En esta ocasión vengo dar a conocer mi comentario y opinión acerca de lo que aprendí sobre el tema y las practicas realizadas con el Ron
ResponderEliminarEn las practicas que usamos Ron aprendí que, el Ron es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados del cañac de azúcar, forma parte de los 7 tipos de agua ardiente en si son bebidas alcohólicas destiladas de un fermentado alcohólico.
En lo personal las bebidas que llevamos a cabo con esta agua ardientes me parecieron bastantes buenas, sobre todo los daiquiris, los sabores a mi gusto estaba muy bien.
Preparamos una gran variedad de bebidas entre ellas el mojito cubano, cuba libre, sangría preparada, tom collins, daiquiri, daiquiri de durazno, mulata daiquiri, piña colada, presidente, Bacardí, blue Hawái y piñalada.
En estas prácticas me pude dar cuenta que las medidas son de suma importancia ya que no poner las medidas correctas el sabor de la bebida cambia, sobre todo cuando son cítricos en mi opinión estos son los que más afectan en el sabor de la bebida, por otra parte, es muy entretenido preparar estas bebidas e ir descubriendo cuál es su sabor.
Sin más que decir, agradezco la atención prestada y espero que mi comentario sea de su agrado, que tengan buen día.
Hola buenas noches, felicidades a todos por sus aportaciones y espero que el aprendizaje les sirva y lo apliquen en su vida diaria, recuerden que siempre aprendemos algo.
ResponderEliminarSaludos, su amigo y profesor Juan Osorio H.
Hola buenas tardes,mi nombre es Rocio Hernandez Donaciano soy del grupo 5-B T.M
ResponderEliminarLo que aprendí del "Ron"Es que es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados de la canaña de azúcar, originario de América;
Existen diversos cócteles a base del Ron los cuales son;
* mojito cubano
*Cuba Libre
*Sangria preparada
* Tom collins
*Daiquiri
Para la preparación de estos,utilizamos ingredientes como frutas, jugos,refrescos, a demás de que seguimos poniendo en práctica técnicas como mezclar, escarchar y diferenciar cuando es un trago largo o corto etc.
con esto me despido,gracias por su atención.
Buenas tardes profesor, soy carla Montes del grupo 5° B t.m
ResponderEliminarEn este parcial vimos bebidas con ron y practicamos alguna como:
Dayquiri
Piña colada
Mojito
Sangría preparada
Cuba libre
Vimos estas bebidas entre otras mas,
Para estas bebidas nos guíamos por el recetario y con la ayuda de él profesor y me pude dar cuenta por medio de la práctica que no todo es iguala como dice el libro, a veces le tienes que poner mas cantidad o menos de algunas cosas y también depende de si trago es largo corto.
De mi parte sería todo, buen día.
Hola buenas tardes compañeros y maestro soy Yaneth Lara Presteguin del plantel cbtis #256 del grupo 5°B TM de la especialidad de alimentos y bebidas y hoy les comparto mi comentario sobre lo que vimos en este primer parcial:
ResponderEliminarAprendimos en este primer parcial a preparar cócteles a base de “RON” que es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados de la caña de azúcar y originario de América.
Algunos ejemplos de cócteles son:
Cuba libre
Tom Collins
Daiquirí
Presidente
Bacardi
Entre otros cócteles más,aclarando que además del ron también se le agrega a algunos cócteles jarabe natural, jugo de piña, jugo de limón, jugo de naranja ,agua mineral.También se agrega licores y refrescos de diversos sabores.
Y con esto me despido agradeciendo su atención y deseándoles una bonita tarde.
Buenas noches Prefe y compañeros mi nombre es María del Carmen Ramirez Pancho pertenesco al 5° "B" del Cbtis #256
ResponderEliminarHace algunos días acabamos de culminar de ver la sección de Ron en él cual vimos algunas bebidas que contenían este tipo de agua ardiente.
Por ejemplo:
• piña colada
• Toma collins
• Daiquiri
• Presidente
Entre otros, en estas bebidas pusimos en práctica algunas técnicas de preparación de bebidas como él agitar, licuar y adornar, también vimos que diferente bebidas son similares y que con la misma base podemos prepara bebidas diferentes.
Bueno creo que eso sería todo de mi parte, que tengan linda noche y gracias por su atención.
Hola buenas noches profesor Juan Osorio y compañeros que pueden llegar a leer este comentario.
ResponderEliminarMi nombre es Noemy Mendoza del grupo 5to B TM, estudiante del plantel CBTIS #256, con la especialidad de Alimentos y bebidas.
Les hablaré sobre mi experiencia en la preparación de coteles a base de Ron.
Primeramente el Ron es una bebida alcohólica destilada apartir de diversos productos fermentados de la caña de azúcar, originario de América.
Estos son algunos cócteles que preparamos en prácticas:
-Mojito Cubano
-Cuba libre
-Sangria preparada
-Daiquiri y derivados
Entre otros.
En estos cócteles pusimos en práctica técnicas como escarchar, agitar, licuar, mezclar, colorear, que a simple vista se mirá fácil pero también requiere mucho el saber cómo ejecutarla y saber medir bien las cantidades de los insumos para darle un buen sabor al coctel y una buena presentación.
Las practicas fueron divertidas y aprendimos.
Me despido con un cordial saludo y que tengan linda noche.
Que tal profesor y compañeros del grupo 5ºB T.M. del plantel CBtis 256, a continuación les presento mi opinión acerca del aguardiente "Ron", plasmada en el siguiente comentario.
ResponderEliminarEl Ron, como todos sabemos, es una bebida alcohòlica destilada a partir de productos fermentados de la caña de azùcar, filtrada por carbòn al final del proceso; ademàs es originario de Amèrica.
Cabe mencionar que fue hasta 1862 que Facundo Bacardi logrò convertir el Ron en una bebida màs refinada.
A continuaciòn algunos de los còcteles que se elaboraron durante las pràcticas:
*Mojito Cubano.
*Cuba libre.
*Sangrìa preparada.
*Tom Collins.
*Daiquiri.
Entre otros.
Durante las pràcticas conocì màs cócteles que se componen de esta aguardiante noble y fàcil de convinar, asì como tambièn algunas tècnicas de preparaciòn y a usar el Shaker, de igual manera ha ido mejorando la medida para càlcular la cantidad correcta para una sola porciòn.
Sin màs por el momento, me despido agradeciendo la atenciòn prestada por el blog, el profesor y mis compañeros, asì pues les envìo un cordial saludo.
Atte: Carlos Daniel Violante Flores.
¡Buenas noches!...
Hola mi nombre es Jorge luis Rodríguez lopez, alumno de 5ºB, turno matutino del plantel CBTIS 256. En esta ocasión vengo dar a conocer mi comentario y opinión acerca de lo que aprendí sobre el tema y las practicas realizadas con el Ron
ResponderEliminarEn las practicas que usamos Ron aprendí que, el Ron es una bebida alcohólica destilada a partir de diversos productos fermentados del cañac de azúcar, forma parte de los 7 tipos de agua ardiente en si son bebidas alcohólicas destiladas de un fermentado alcohólico.
En lo personal las bebidas que llevamos a cabo con esta agua ardientes me parecieron bastantes buenas, sobre todo los daiquiris, los sabores a mi gusto estaba muy bien.
Preparamos una gran variedad de bebidas entre ellas el mojito cubano, cuba libre, sangría preparada, tom collins, daiquiri, daiquiri de durazno, mulata daiquiri, piña colada, presidente, Bacardí, blue Hawái y piñalada.
En estas prácticas me pude dar cuenta que las medidas son de suma importancia ya que no poner las medidas correctas el sabor de la bebida cambia, sobre todo cuando son cítricos en mi opinión estos son los que más afectan en el sabor de la bebida, por otra parte, es muy entretenido preparar estas bebidas e ir descubriendo cuál es su sabor.
Sin más que decir, agradezco la atención prestada y espero que mi comentario sea de su agrado, que tengan buen día.
¡Hola profesor!
ResponderEliminarMi nombre es Iván Alexis Quiterio Arriaga y pertenezco al grupo de 5°B T.M. En las siguientes líneas daré mi comentario acerca de las prácticas donde empleamos el Ron.
En las practica aprendí que el Ron es una bebida alcohólica destilada a partir de la caña de azúcar, además, forma parte de los 7 principales tipos de agua ardiente.
Con el elaboramos cócteles como el Daiquiri y sus variantes (durazno, mulata daiquiri, etc), Presidente, Bacardí, Piñalada, Mojito Cubano, etc. Cada una diferente a la anterior pero con elementos similares.
Además, también pusimos en práctica las diferentes técnicas para la preparación de una bebida como lo son el escarchado, el agitar, colorear, mezclar, etc.
Una vez concluida mi aporte y sin nada más que acotar por el momento me despido.
Hola, buenas tardes a todos mis compañeros del 5-B del cbtis 256 y a al profesor Juan Osorio.
ResponderEliminarEl primer aguardiente que vimos en este semestre fue el Ron, el ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de la caña de azúcar.
Los cócteles echos con Ron son muy buenos y complejos, pero en general estos son mis cócteles favoritos: Tom collins, Daiquiri, Piñalada y el Blue hawai, estas practicas con Ron cumplieron mis expectativas al tope, preparar y probar todas las bebidas echas hasta ahora fue una buena experiencia llena de sabores y olores, en las que pude aprender nuevas cosas y reforzar técnicas ya antes vistas, espero ir aprendiendo mas sobre el área de la cocteleria, espero con ansias el próximo aguardiente.
Sin nada más que decir y agregar me despido cordialmente, deseándole buenas noches a todos.
Atte: Abram Santiago Tellez
Hola, buenas noches compañeros y maestro, soy Jordi del grupo 5-B T.M del cbtis 256 y en este texto les dare mi opinion sobre el "ron"
ResponderEliminarCon esta aguardiente preparamos una variedad de coctele
Algunos son:
-Mojito cubano
-Sangria preparada
-Daiquiri
-Tom Collin
Y otros mas
Para mi, fue muy interesante preparar estos cocteles, ya que en ocasiones aunque usaramos las medidas correctas el sabor podia variar dependiendo el estado de las frutas que usabamos para jugo por ejemplo y teniamos que agregar mas para que su sabor cambiara y fuera de nuestro agrado
Sin nada mas que agregar me despido y les deseo buenas noches.
Atte: Jordy Alejandro Mendez Luna
Hola buenas noches compañeros y maestro.
ResponderEliminarMi Nombre Es Luis Armando Calderón Rodríguez, en este breve texto les daré mi opinión sobre el aguardiente llamado "Ron" el cual es fermentado a base de caña de azúcar, uno de los cócteles mas rico a mi punto de vista fue el "mojito cubano" existen otras bebidas preparas con este aguardiente, las que principalmente vimos en este semestre fueron los siguientes cocteles como por ejemplo:
-Daiquiri.
-Tom collin.
-Sangria preparada.
-Cuba libre.
-Mojito cubano.
Entre otros cócteles...
Sin nada más que agregar me despido,muchas gracias por su atencion,espero y mi comentario les sea de su agrado y que pasen una excelente noche.
buenas noches profesor osorio y compañeros del 5to año B mi nombre es mariano agustín franco y estoy aquí para compartirles mi experiencia con el aguardiente "RON"
ResponderEliminardentro de la practicas donde manejamos ron pudimos hacer diversos cócteles de acuerdo al recetario base como lo son:
* el mojito cubano
* las variaciones del Daiquiri
* La sangria
y unos cuantos mas...
me fue muy grata la experiencia dentro de este parcial ya que pude aprender muchas técnicas que se utilizan al momento de preparar los diversos cócteles y me gustaría seguir aprendiendo mas para mejorar y conocer otros grupos de aguardientes y su preparación.
sin mas por el momento que agregar, les deseo una buena noche y un buen inicio de semana.
Hola muy buenas noches a todos,mi nombre es Laura Isela Zepeda Pérez del CBTIS 256 DE 6°B TM De la preparacion de Alimentos y bebidas, y a continuación les dejaré mi comentario acerca del "Ron".
ResponderEliminarComo ya sabemos el Ron es una bebida alcohólica (aguardiente) elaborada a partir de la caña de azucar por su fermentación y que posteriormente puede ser sometido a diversos procesos de añejamiento.
El ron, lo podemos beber dependiendo de la preferencia y gusto de cada persona, algunos lo toman solo, otros con refresco, o en cóctel, o cóctel de frutas. En lo personal las bebidas que llevamos a cabo con esta agua ardientes me parecieron bastantes buenas, sobre todo el mojito, los sabores a mi gusto estaba muy buenos.
Preparamos una gran variedad de bebidas entre ellas el mojito cubano, cuba libre, sangría preparada, tom collins, daiquiri, daiquiri de durazno, piña colada, presidente, Bacardí.
Tambien aprendimos técnicas como mezclar, escarchar y diferenciar cuando es un trago largo o corto.
Con esto me despido y muchas gracias por la atención que pasen bonita noche��
Hola buen día Laura, efectivamente los cocteles con ron que preparamos son muy ricos y refrescantes espero te siga gustando este aprendizaje y en un futuro lo lleves a cabo, saludos.
EliminarBuenas noches compañeros y maestro, mi nombre es Alejandra Báez del grupo “5-B”.
ResponderEliminarEn este breve comentario quiero compartir
mi experiencia sobre lo aprendido en clase trabajando con este aguardiente.
En la parte teórica aprendí que existen diferentes tipos de cócteles en los que se puede utilizar el “Ron".En estas prácticas tuvimos la oportunidad de aprender algunos como:
- Mojito cubano
- Sangría preparada
- Daiquiri
- Banana split
- Conejo
Durante las prácticas nos dimos cuenta de lo importante que es hacer los cócteles con las medidas correctas para lograr obtener un buen resultado.
A sido una buena experiencia así que espero poder aprender más a futuro.
Sin nada más que mencionar y no sin antes agradecerles por su atención me despido deseándoles una bonita noche.
Buenos días Alejandra, las medidas de los diferentes ingredientes son muy importante para tener el coctel perfecto como lo pudimos vcerificar en las practicas, recuerda que se aprende de los errores y al final no pasa nada. saludos
EliminarHola buenas noches profesor Juan Osorio. Soy Ana Jazmín Rivera López 6B TM. En este breve texto les daré mi opinión sobre el agua ardiente que vimos en este primer parcial "Ron".
ResponderEliminarÉste agua ardiente es fermentado a base de caña de azúcar.
El coctel que mas me gusto a mi fue el "conejo" existen muchas bebidas que llevan este agua ardiente como por ejemplo
-la cuba libre
-la piña colada
-Daiquiri
Y muchos otros cocteles más, también sobre cómo servir cuando sean tragos cortos o largos.
Bueno sin nada mas que decir me despido, muchas gracias por su atención que pasen una bonita noche, saludos y que esten muy bien
hola Jazmin, efectivamente el coctel conejo es muy rico y se puede utilizar en cualquier reunión, recuerda que lo bien aprendido jamas se olvida. Saludos
EliminarBuenas Noches
ResponderEliminarMi nombre es Erika Mondragón, soy de CBTIS 256 del turno matutino grupo 6-B
Me gustaría compartirles mi aprendizaje en este semestre en el que e llevado bebidas
Empezaré con el aprendizaje, llegue a identificar cuales son los utencilios más utilizados en el bar como son las copas y vasos, así como a saber en que momento utilizar alguno, entre otras cosas como la balerina o el oncero.
Ya que entramos a las prácticas como tal, e aprendido que a veces no pasa nada si le agregamos un poco de algo cuando le hace falta sabor a nuestra bebida. Así como a mantener el área en el que trabajamos limpia.
Finalizando con mi comentario quiero agradecerles su atención al leerlo y buenas noches
Hola Erika, es muy importante conocer y utilizar todos los instrumentos, utensilios, equipo y cristalería pertinente para preparar el coctel perfecto, recuerda que la higiene es sumamente importante. Saludos.
EliminarBuenas tardes
ResponderEliminarMi nombre es Paoly Jerizzeth Ramírez Hernández alumna de plantel Cbtis 256 y me gustaría compartir mi aprendizaje sobre el aguardiente "Ron":
Dentro de este parcial en la parte teórica aprendí los nombres de muchos de los utensilios utilizados en bar.
Fue muy grato al momento de realizar las prácticas
Uno de mis cócteles favoritos fue "el conejo", todos fueron muy fáciles de hacer, siempre y cuando los realizabas como dictaba el recetario.
Sin nada más que añadir, agradezco por su atención, lindo día.
Hola Paoly, recurda que estamos en un proceso de enseñanza aprendizaje por lo cual los errores forman parte de todo proyecto y donde más se aprende uno, efectivamente el coctel conejo es muy rico y también es mi preferido. Saludos
EliminarHola,buenas tardes.
ResponderEliminarMi nombre es Meiri Morales,alumna perteneciente del CBTIS 256 de la especialidad de A y B .
Y me gustaría compartir mi aprendizaje sobre lo aprendido.
Aprendí la preparación de cócteles a base de bebidas alcohólicas,los tipos qude aguardientes que son: Ron,Tequila,Brandy, Whisky, Ginebra y Vodka.
Conocí los utensilios que son fundamentales en el bar,los cuales desconocía. También aprendí que debemos mantener limpia nuestra área de trabajo y que la velocidad de la preparación de las bebidas y la forma adecuada con la que se lleva a cabo es importante para la persona a la que se le este brindando el servicio.
Me gustaría aprender un poco más.(:
Agredezco por su atención prestada y sin nada más por añadir,me retiro.
Excelente tarde.
Hola Meiri, es muy importante conocer los diferentes tipos de aguardiente como lo mencionas sin olvidar los utensilios y todo lo relacionado en la preparación de cocteles y por supuesto vamos a preparar más. Saludos.
EliminarBuenas tardes mi nombre es Reyna Jauregui del CBTIS 256, 6-B T.M. Curso la especialidad de alimentos y bebidas, justo en este semestre llevamos el modulo de bebidas y e aprendido bastante, cosas que no conocía como todos los tipos de bares, tipos y medidas de cocteles, el suministro, stock, la orden de requisición, normas de higiene, garnituras, tipos de vinos, licores, los agua ardientes y cristalería. Empezamos con la preparación de cocteles a base de Ron, hicimos tragos largos y cortos la mayoría dulces, el mojito cubano, la sangría y el Daiquiri fueron de mis favoritos.
ResponderEliminarMe gusta mucho la teoría de todo esto, ya que el profesor nos enseña y explica muy bien todo lo que debemos saber, todo esto de los cocteles es muy extenso e interesante, aun nos falta ver mas. Gracias al profe por lo que hace y nos enseña, me despido, espero que le aya sido de su agrado mi comentario, gracias lindo día.
Hola Reyna, es importante saber la teoría ya que es nuestro punto de partida, pero en la practica es donde aplicamos todo lo aprendido y siempre tenemos que tener iniciativa ya que una cosa es el recetario y otra cosa es el sabor real del coctel, felicidades por tener este gusto por la materia. Saludos
Eliminar