INSTRUCCIONES: Para realizar el trabajo en equipo se investigaran las siguientes categorías de las Áreas Naturales Protegidas
1.-MONUMENTOS NATURALES (4) Y,
2.-AREAS DE PROTECCION DE RECURSOS NATURALES (3).
A continuación se presentan los criterios que van a ser verificados en el desempeño del equipo en una presentación de power point de mínimo 30 diapositivas y máximo libre, por lo cual deben cumplir lo siguiente:
1.- Portada
2.- Introducción
3.- Índice
4.- Calidad en el desarrollo de los temas
5.- Imágenes (recuerda incluir imágenes, animaciones, música, etc. para hacerlo más atractivo)
6.- Conclusión Individual. (Está no se pone en el trabajo, solo sirve para hacer la conclusión grupal)
7.- Conclusión grupal (una conclusión final es que exprese la opinión del equipo para exponerlo a los demás equipos
8.- Bibliografía
Todos los equipos deberán trabajar en sus presentaciones para entregar el trabajo terminado y compartirlo con el grupo en la fechha acordada.
Todos deberán comentar la presentación de al menos un equipo (que no sea el suyo) en la exposición final ¡Éxito!
NOTA: RECUEDEN QUE LOS TRABAJOS DEBERÁN MANDARLO A MI CORREO ELECTRÓNICO QUE ES osorio.juan@hotmail.com ; LE CORRESPONDE A CADA JEFE DE EQUIPO Y ES EL QUE SE ENCUENTRA SEÑALADO DE NEGRITA AL PRINCIPIO DE CADA EQUIPO.
LISTA DE EQUIPOS
EQUIPO 1
LEYDI PATRICIA GARCIA AGUILAR
JORGE LUIS RIVAS ORTEGA
KEVIN FRANCO CASSIO PEREZ
ELIZABETH JIMENEZ HERNANDEZ
SIXTO JAVIER JUAREZ DE LA ROSA
VICTOR HUGO VITAL CRUZ
EQUIPO 2
ABIGAIL LOPEZ
ANTONIO TAPIA
GRISELDA CAROLINA HERRERA
JUAN CARLOS MENDOZA
CESAR BONIFACIO FELIX
EQUIPO 3
AZUCENA BRITO
TERESA DE JESUS GOMEZ
LUIS ALBERTO CHI
ADILENE REYES
CANDY ISAMAR HERNANDEZ
EXSSON CASTRO HERRERA
EQUIPO 4
JORGE SAMUEL FLORES
ENIER GONZALEZ
RAUL LEOBARDO JURADO
IVAN ROCHA
DANIEL F. VIDRIALES
SERGIO A. RAMIREZ
JESUS ADRIAN SALINAS
EQUIPO 5
DIANA ESCALANTE
CRISTIAN
ARLENNE
DENISSE
ALEJANDRO
JAIR
JOSUE
FERNANDO
EQUIPO 6
SANDRA GARCIA
TERESA CORAZON
LIZETH CAMACHO
JOSE DE JESUS MORALES
VALERIA SOLIS
CRISELDA LOPEZ
YARELY PALACIOS
REYNA DE JESUS
hola como están soy ivan rocha moreno y yo pienso que la precentacion de mis compañeros del equipo 1 estuvo muy completa aunque me ubiera gustado que colocaran mas imágenes para poder apreciar desde otra perspectiva la belleza de esas áreas bueno este es mi comentario y hasta luego que estén bien saludos de un servidor
ResponderEliminarAdilene Reyes Jeronimo.
ResponderEliminarHola, que tal profesor y compañeros.
Me gustaría comentarles sobre el proyecto que mis compañeros y yo realizamos. Al principio tuvimos un poco de complicaciones pero después las solucionamos. Pienso que este proyecto nos ayuda para conocer un poco más las A.N.P. de la República Mexicana, como los monumentos y las A.P.R.N.
A continuación comentare sobre el proyecto de Leydi P.Garcia Dones:
El trabajo de mis compañeros, en mi opinión estuvo bien realizado, pues mostraron muchas imágenes y eso no lo hico tan aburrido, además que la información fue la correcta, todo estuvo bien explicado, el único detalle seria, que en algunas diapositivas la letra no se veía muy bien por el color.
De mi parte es todo, gracias por su atención.
Hola, buenas tardes tenga profesor.
ResponderEliminarMi propòsito es opinar acerca de el trabaja ya presentado;puesto que me dejo màs claros algunos puntos siendo asi mismo màs interesante debido a que pude ver fotografìas de los monumentos y las àreas naturales.
Otro de mis pròpositos es dar una opiniòn sobre el trabajo de mi compañera Leidy;en lo particular se me hizo un trabajo interesante recordandonos por que es importante cuidar nuestras àreas naturales protegidas y cabe mencionar los paisajes que nos regala en cada una de las diapositivas.
Hola muy buenas tardes Profeso Juan Osorio y compañeros
ResponderEliminarpues el trabajo me pareció muy padre tiene imágenes muy bonitas tiene colorido y aparte también este trabajo nos ayuda a nosotros a informarnos mas y tener conciencia de nuestros monumentos naturales y aéreas de protección de recursos naturales ya que nosotros mismos hacemos que barios de estos con el paso del tiempo se vallan perdiendo y no nada mas se pierde el monumento natural también la flora y la fauna q la habita en ello y eso no nos conviene por que también gracias a ellos hay turismo y también tenemos que estar orgulloso de nuestros monumentos naturales, fauna y flora porque en nuestro país tiene diversidad de monumentos naturales y cada uno tiene su atractivo y atravez de cada monumento natural se genere diferente tipos de trabajo para cada familia.
Yo creo que el trabajo de mis compañeros esta muy bien y creo que juntando todos los trabajos se hace uno mucho mejor porque cada uno contribuye con diferentes opiniones y forma de pensar.
Por medio de este conducto me despido de usted y de mis compañeros y les agradezco la atención que le dieron a mi comentario gracias.
Hola profesor y compañeros saludos para todos, comentare sobre el trabajo realizado por mis compañeros de salón, el cual se me hace muy bien elaborado pero solo note algo que me dejo una duda la cual es, que al final en la conclusión solo había una y creo que era una por cada integrante lo demás estuvo bien elaborado y nomas me queda felicitarlos por su trabajo y ese es mi comentario de su amigo Raúl Leobardo jurado murillo de 5 B.
ResponderEliminarHola muy buenas tardes compañeros
ResponderEliminarMe gusto mucho el trabajo, se me hiso entretenido y llamativo, la forma en que redactaron todo
Y Manejaron el tema muy bien, siempre es bueno mirar el punto de vista de los demás y también buscar una forma diferente, para hacernos llegar este tipo de información tan importante!
GRISELDA CAROLINA HERRERA AVILES....*
ResponderEliminarAmi en lo especial estuvo interesante el trabajo del equipo uno porque bienes buenas imágenes y muy bonitas pero si me hubiera gustado mas información sobre ellas pero estuvo excelente el trabajo.
Lo que se me hizo interesante en mi trabajo y doy mi opinión sobre mi trabajo que me gusto porque lo pusimos mas información pero me hubiera gustado ponerle mas imágenes para que estuviera mas bien pero me gusto como quedo y también me gusto el de mis compañero estuvieron bien.
Por mi parte seria todo y me despido con un saludo para mis compañeros y mi profesor Juan Osorio.
Saludos gracias¡¡¡¡
ABIGAIL LOPEZ URQUIDEZ....
ResponderEliminarAmi en lo especial de otro equipo me gusto el trabajo lo supieron hacer muy bien muy buenas imágenes.
En mi trabajo me pareció muy bien porque aprendimos mucho como lo estaba haciendo y todo asi.
Me despedido con saludo...
Buenas tardes profe: Juan Osorio Herrera
ResponderEliminarAbriendo el tema en esta tarde y expresando mi pensar en el tema que vimos.
Monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales además de que conocimos varios tipos áreas de flora y fauna que se encontraban en estos lugares en donde incluso se pueden apreciar a los animales más hermosos contando que algunos de esos animales se encuentran en peligro de extinción o hermosas flores que viene representando a la flora árboles y pensar que en todo lugar existe en un ecosistema los monumentos naturales y los lugares son protegidos con el poder del estado y el gobierno por lo cual lo debemos de cuidar un poquito más todos estos lugares se pueden conocer viajando a lo largo de todo el país.
Bueno terminando despidiéndome con un fuerte apretón de manos y quedando a su criterio me despido.
Atentamente:
Jorge Luis Rivas Ortega
Hola maestro y compañeros.
ResponderEliminarSoy del equipo #1, pero yo voy a comentar acerca del trabajo del equipo #2, la información agregada a su trabajo está muy bien siento que les faltaron un poco de mas imágenes, mas color a las diapositivas, centrar mas algunas palabras y se hubiera visto mejor si en las conclusiones que les metieron mayúscula las hubieran dejado en minúscula y pues en lo demás estuvo bien solo son mis puntos de vista y espero les puedan ayudar para otros trabajos que realicemos más adelante.
Hablando en general de los temas monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales tanto en el trabajo de ustedes como en el de mi equipo vimos lo mismo, conocimos varios atractivos de nuestro país y el cómo podemos mantener su flora y fauna que es lo que le da vida a estos.
Por mi parte es todo que se encuentren bien.
Buenas noches compañeros y profesor, mi nombre es Daniel Ernesto Vidriales Mendoza y pertenezco al equipo 4.
ResponderEliminarEs estos temas de los monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales mi comentario acerca del trabajo del equipo 1 es el siguiente:
Me pareció una presentación muy atractiva, bien realizada con poca información pero eficiente además que no es aburrido pues es muy grafico y muestra solo lo más importante en conclusión es una buena presentación.
Este trabajo me parecio muy interesante pues nos dividimos el trabajo entre los integrantes del equipo y al investigar sobre los monumentos naturales y las áreas de protección de recursos naturales pudimos observas y conocer un poco estos lugares tan bellos y que hacen a nuestro país tan único.
Sin mas que decir por el momento me despido de ustedes compañeros y profesor, deseándoles una excelente semana.
Antes que nada un cordial saludo!
ResponderEliminarMe parece perfecto el echo de que estemos aprendiendo de los recursos turísticos de México ya que es necesario explotar de manera ideal y adecuada estos para el mantenimiento de nuestras vidas como trabajadores de ellos!
Los trabajos que hicimos me parecen perfectos!
tal vez algunos mejores que otros, pero en si todos tienen lo fundamental.
Me despido de ustedes con un cordial saludo!
Gracias por su atención!
Su compañero Sergio Ramirez
Hola!!!! profe :
ResponderEliminarEl haber participado haciendo el trabajo en equipo me gustó mucho ya que nos ayudó a conocer más de los temas que ya habíamos abarcado.Así mismo se aportar ídes entre todos.
Los trabajos de mís compañeras Elizabet y Abigail me gustaron mucho por qué estubieron muy bien echos.
Ya que en ellos se puede encontrar información,imagenes y mapas de las Áreas protegidas y de Monumentos la creatividad fué muy buena.
hola buenos dias a todos el trabajo de equipo 1 de leydi me pareciomuy interezante por que esta muy bien ilustrado y con mucha informacion pero muy bien elejida por que son cosas muy interezantes que no te aburren si conclucion para su trabajo es un trabajo muy bien hecho.
ResponderEliminarmi como mi segundo comentario pero esta ves sobre el trabajo realizado por mi equipo y por mi puedo decir que es un trabajo muy bien elavorado con muchas imagenes y que resaltan mucho a mexico las concluciones muy bien definidas y con mucho esfuerzo espero que despues todos puedan ver el trabajo y esfuerzo nosotros gracias por su tiempo.
me despido adios.
Hola buenas tardes profesor y alumnos de 5º B de turismo soy Antonio Tapia mi comentario del trabajo es el siguiente:
ResponderEliminarfue un trabajo interesante por el cual aprendi acerca de los monumentos naturales y areas de proteccion de recursos naturales que hay en nuestro pais fue muy interesante saber su ubicacion,hectareas,que cada una de estas cuenta.
y acerca de los videos es impresionante las imagenes y riquesas naturales que hay en Mexico.
me despido con un saludo.
En mi opinion me parece que fue una investigacion y un trabajo muy bien realizado, con informacion basica y concreta de cada una de las areas ya vistas.De tal manera que me sirvio para recordar lugares que ya habiamos visto en clases anteriores.
ResponderEliminarEn cuanto a nuestro trabajo me parecio una experiencia divertida y dinamica, aunque un poco dificil de encontrar las imagenes correctas. aun asi me parecio un trabajo bien realizado. :) sin mas por el momento le agradesco la atencion prestada...!
Cristian Humberto Terrones Sanchez.
A mi punto de vista me parecio un trabajo muy interesante y bien hecho, contiene informacion detallada y basica, me gusto mucho las ilustraciones y la presentacion del trabajo ya que la hace mas entretenida y la informacion es muy concreta y basica.
ResponderEliminarEn cuanto a nuestro trabajo me sirvio para recordar algunas areas y fue una experiencia divertida y dinamica de la cual aprendimos mucho.
Beatriz Arlenne Garibay Osuna
Mi opinión sobre el vídeo de este equipo es que tienen una buena presentación, imágenes muy entretenidas, información básica, entendible y el trabajo en general es entretenido.
ResponderEliminarEn cuanto a mi equipo pusimos información muy detallada, imágenes entretenidas y una buena concluciòn, el trabajo nos ayudo a reafirmar los conocimientos.
Candy Hernandez Alanis
Sinceramente el trabajo del equipo 1 es muy bueno ya que cuenta con un buen contenido de imágenes atractivas e información básica en general es muy entretenido y bien realizado. En cuanto a mi presentación esta muy bien realizada, cuenta con imágenes e información interesante fácil de comprender esta actividad nos ayudo a comprender mas sobre la importancia de los monumentos y áreas naturales protegidas de mi parte ha sido todo gracias. Luis Alberto Chi Morales
ResponderEliminarbuenas tardes compañeros y profesor osorio.
ResponderEliminarMi comentario sobre el trabajo que hicimos se me hizo una gran forma de expresar los conocimientos y las bellezas naturales que hay en el planeta y la importancia que tiene ya que estan en peligro mi equipo se entrego al trabajo ya que todos trabajamos y en mi opinion salio muy bien. Me despido con un saludo
Buenas tardes profesor y compañeros
ResponderEliminarMi nombre es azucena Brito Hernández mi equipo es el numero 3,
Me pareció importante saber de estos temas:
Los monumentos naturales y las áreas protegidas.
Para en pesar mi equipo y yo nos organizamos bien, al principio fue un poco difícil, pero después gracias ala información que usted nos dio y explico en clase se nos hiso pan comido.
Enseguida mi comentario para el equipo de Leidy patricia García dones: me gusto mucho por su información correcta y sus imágenes tan llamativas, eso lo hiso mas interesante siendo todo de mi parte me despido con un cordial saludo para todos!!!!!!!!!!!!
hola profesor y companeros bueno comentare sobre el trabajo del equipo 2 el cual me parese muy bien elaborado y un trabajo donde yo creeo que uvo opiniones y un buen trabajo en equipo que tengan bonita tarde...exsson castro h.
ResponderEliminarPienso que el trabajo de el eqipo numero 2 es bueno, tiene la información sustancial que se requiere, y no es tan tedioso, se entiende el mensaje sobre todo en las imágenes ya que expresan lo importantes que son estas zonas.
ResponderEliminarEn cuanto a nuestro trabajo que es el de el equipo numero 6, el cual pienso que es muy bueno, ya que cumple con todos los parámetros y llega a captar la atención de cualquier persona contiene información contundente sobre las características de estas zonas, este proyecto hizo que recordáramos los trabajos ya hechos en clase pero con un poco de mas dinamismo.
Me pareció que la presentación le faltó un poco más de información y creatividad, la información es muy divagada pero lleva lo necesario para un buen trabajo; con estos conocimientos reafirmamos las cosas que sabíamos acerca del tema y pudimos conocer un poco más de las riquezas naturales de nuestro país. Este tema fue uno de los más interesantes y mejor entendidos.
ResponderEliminarJorge Samuel Flores González
buenas tardes compañero y profesor juan osorio!
ResponderEliminarpor medio del presente me baso en comentar sobre todas las areas naturales protegitas que esta dividida en reserva de la biosfera,monumentos naturales,preoteccion de flora y fauna,santuarios,parques nacionales,areas de proteccion de recursos naturales, cada categoria tiene su atractivo y tienes que conocerlos para cuidarlos y saber verdaderamento lo hermoso el atraactivo natural.
Es atractivo conocer cada parte sus ventajas y como se pueden apreciar las zonas mexico tiene una gran riqueza natural,incluso b.c.s tambien cuenta con ocho areas naturales protegida.me despido con un coordial saludo profesor su alumna KARELY DENISSE SOLIS LIZARRAGA de 5-B t.m.
¡Hola!
ResponderEliminarBuenas tardea compañeros de CBTis y a todos los seguidores del Blog, en las semanas que estuvimos trabajando con las ANP aprendí las diferentes áreas que tiene México, ya que no las conocía me hizo apreciar un poco más nuestro país, al igual aprendí las áreas con las que cuenta Baja California Sur que es el estado en donde vivimos y por lo cual debemos de conocer pero muchos de nosotros no lo hacemos al igual que yo, pero con la teoría y con los vídeos pude conocer y aprender un poco más lugares que en el futuro pienso viajar.
¡Saludos a todos!
Que tengan bonito día.
Sandra Jacqueline García Martínez.
hola ,Buen espero que este pasando Buen día.
ResponderEliminarmi nombre es Fabiola Gpe. Vazquez Arellano & soy del 5to B del cbtis #256
ami me da mucho gusto que existan las Áreas Naturales Protegidas (ANP)
por que son áreas Que no están modificadas por el hombre hay algunas que si pueden ser habitadas & otras que no pero realmente Todo seria mucho mejor si por iniciativa propi todos empezáramos a cuidar nuestras tierras que son tan hermosas & ricas en flora & auna ,Especialmente aquí en Baja Caliornia Sur hay lugares muy bonitos & divertidos Los imbito a valorar & a cuidar Estas áreas & hacer de nuestro planeta Un mejor planeta :)
Me despido Enviandoles un cordial saludo & un agradecimiento al querido profesor Juan Osorio Por ayudarnos a comprender mas a fondo El tema .
Hola profesor y compañeros
ResponderEliminarMe gustaria darle un pequeño comentario sobre lo que vimos en clases.Por lo general me gusto bastante los temas de los monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales . También pudimos conocimos varios atractivos de nuestro país y el cómo podemos mantener su flora y fauna que es lo que le da vida a estos.
Por mi parte seria todo que tengan linda noche.
att: Daisy Chavez
Cbtis 5b
Buenas noches, mi nombre es Esthela nohemi valdez garcia. del Cbtis #256 TM
ResponderEliminarEl tema de áreas naturales protegidas me paresio muy interesante y amplio,vimos el nombre y el lugar donde se encuentra, los ubicamos en mapas, y para finalizar vimos un vídeo de algunas áreas de baja california sur y al igual lo ubicamos en un mapa de baja california sur. que pasen buena noche saludos.
Hola buenas tardes compañeros y maestro.
ResponderEliminarEl tema de áreas naturales protegidas es un tema de gran extensión con una gran importancia.
Estuvimos viendo donde se localizaban cada una de estas áreas, sus nombres y localizamos cada una de ellas en un mapa, nos mostraron algunos videos de estas lo cual llama mas la atención hacia estas áreas. Todas estas áreas son un gran atractivo turístico para cada lugar donde pertenecen. Por mi parte seria todo, me despido con un cordial saludo que pasen bonita tarde.
#Yair Rojas Martínez “5-B TM”
En este tema aprendi que México tiene 174 Áreas Naturales Protegidas las cuales albergan a distintas especies de flora y fauna representativas de ese lugar, las cuales se clasifican en 6 distintas categorias como lo son:monumentos, etc.
ResponderEliminarY que se distribuyen en toda la republica mexicana,es muy importante cuidar estas areas ya que muchas son atractivos turistico y dañarlas seria atentar contra el mismo y contra la naturaleza,estas areas son propiedad,federativa y estan protegidas por la CONAP. Nuestro edo cuenta con 8 ANP d distintas categorias lo que lo hace...
.. Mas atractivo para el turismo.
me despido VANESSA JOCOBI MONTIEL 5-B T.M!
El tema de áreas naturales protegidas fue muy interesante y amplio,vimos el nombre y el lugar donde se encuentra estas categorías y las ubicamos en algunos mapas y vimos un vídeo de las Áreas Naturales Protegidas en Baja California Sur y son muchas que algunas personas no conocen, Muy buenas tardes y saludos
ResponderEliminarAtte:Martin Tornez
CBTis #256
Hola muy buenos tardes!
ResponderEliminarEn especial mi este tema me pareció muy importante ya que nos da a conocer un poco mas sobre nuestro país de las grandes riquezas que tiene y no las sabemos disfrutar. También en un mapa ubicamos lugares de baja california sur como la sierra de la laguna entre entre otros, de ante mano es todo de mi parte. Me despido con un cordial saludo.
Att: Maritza Gonzalez Velazquez CBTis #256 T.M
Buenos días queridos compañeros espero tengan un agradable día.
ResponderEliminarMi nombre es Bryan Ulises Hernández quiñones y estudio en el CBTis #256, actualmente estoy cursando el 5° semestre.
En mi opinión me pareció muy interesante el tema de áreas naturales protegidas por me permitió conocer más acerca de las áreas naturales que existen en nuestra localidad además de saber que aun hay personas que se preocupan por cuidar el medio ambiente.
Me despido de ustedes no sin antes mandarles un cordial saludo.
Buenas noches compañeros. me dirijo a ustedes con el motivo de expresar mi opinión sobre el tema de áreas naturales protegidas. Realmente es interesante conocer los lugares con gran diversidad de flora y fauna que existen en nuestro país. debemos conocerlos y protegerlos ya que son de gran importancia para los seres humanos.gracias a este tema ya se mas a cerca de las diferencias de cada categoría de áreas naturales protegidas. Me despido de ustedes compañeros att Brenda Flores Guzman 5B CBTis 256 tm.
ResponderEliminarMuy buenas noches maestro Juan Osorio.
ResponderEliminarSoy Cristina Itzel Sorrosa Arzola de la preparatoria CBTis#256 5-B tm
Este tema me pareció muy importante y interesante ya que habla sobre la Importancia que tiene cada estado a causa de una área natural protegida yo no tenia en conocimiento de esto hasta que usted lo llevo a acabó y pude aprender muchas cosas importantes de nuestro estado como a nivel mundial.
Buenas noches,que tenga un excelente día mañana.
Hola muy buenas noches compañeros de clase y profesor Osorio.
ResponderEliminarQuisiera dar mi comentario sobre el tema visto, en las clases anteriores sobre las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Bueno la verdad me gusto mucho este tema porque pudimos darnos cuenta de todas las bellezas que nos brinda la naturaleza y debemos cuidarlas porque una vez que se dañen o se extingan no se volverá a recuperar lo perdido.
Gracias por su atención y les deseo una muy linda noches asta pronto
ATTE: Su amigo Justin Gomez Hernandez
Hola muy buenas noches compañeros de clase y profesor Osorio.
ResponderEliminarQuisiera dar mi comentario sobre el tema visto, en las clases anteriores sobre las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Bueno la verdad me gusto mucho este tema porque pudimos darnos cuenta de todas las bellezas que nos brinda la naturaleza y debemos cuidarlas porque una vez que se dañen o se extingan no se volverá a recuperar lo perdido.
Gracias por su atención y les deseo una muy linda noches asta pronto
ATTE: Su amigo Justin Gomez Hernandez
Buenas Noches compañeros y profesor Juan osorio, espero que estén bien, Bueno a mi en lo general este parcial me gusto ya que hablamos sobre distintas Áreas Naturales Protegidas que hay al rededor de nuestro país, en distintos estados, sus ubicaciones y los nombres de cada una de esas áreas naturales, me pareció muy bien ya que no tenía el conocimiento de muchas de ellas y siempre es bueno saber de todo un poco, bueno por mi parte es todo, les doy gracias por su atención prestada y sin mas que decir me retiro con un cordial saludo.
ResponderEliminarAtt: Luis Mayo Hernández, 5-B, CBTIS#256. T.M
hola muy buenas tardes tengan compañeros del 5 B profesor juan osorio
ResponderEliminarpues yo les boi ablar sobre las areas protegidas naturales,pues nos abla de la riqueza qe existe en nuestro estado y que debemos cuidarlas ya que para otras personas son atractivos turisticos,tambien nos ablo de los berrendo que existen en b.c.s.bueno me despido que tengan bonita tarde ATTE:alexis fernando palma ruiz =)
Buenas tardes prof,Juan Osorio.Me gusto hablar de las areas naturales protegidas ya que así sabemos en donde existen excelentes lugares para conocer , no solamente playas sino , también santuarios y otro tipo de lugares ,conocimos en que año fueron catalogadas como tales , y el estado en que se encuentran.Gracias por la atención , por mi parte es todo .
ResponderEliminaratte: López Sánches Zitzinn
buenas tardes bueno yo quisiera platicarles de lo que aprendí en clase del profesor fue de las áreas naturales protegidas que tiene nuestro país también vimos un vídeo de las áreas naturales en baja california sur fue algo bonito por que no conosco mucho la baja a través de ese vídeo pude conocer un poco mas todo lo bello de este estado bueno sin mas me despido deseándoles que tengan una linda tarde Att: MIGUEL PINEDA TORRES 5B CBTIS 256 TM
ResponderEliminarHola, buenas tardes tenga profesor y alumnos.
ResponderEliminarMi comentario sobre el tema visto Areas Naturales Protegidas "ANP" me gusto gracias a que adquiri conocimientos sobre las riquezas de mexico, sus ubicaciones y categorias de las mismas, fue divertido por que no conocia algunas de estas, y al no tener conocimiento de estas me parecio interesante, por mi parte es todo gracias por la atencion prestada me despido deceandoles una linda tarde.
Att: Irving Jesus Garduño Alanis (5-B)
Hola compañeros y profesor Juan Osorio
ResponderEliminarpara mi el tema es muy inteeresante por que descubres cuantas areas naturales protegidas (ANP) las cuales albergan distintas especies de flora y fauna asi vimos en el video que Mexico tiene 174 (ANP) y como son lugares muy hermosos que debemos aprender a cuidarlos y no destruirlo. ya que algunos so atractivos turisticos por mi parte es todo gracias por su atencion me despido con un cordial saludo.
ATT.WUILBERT PEREZ DEL CARMEN 5-B TM.CBTIS#256
Hola muy buenas tardes compañeros y maestro.
ResponderEliminarPues a mi en lo particular este bimestre me gustó mucho por que fue muy practico en la forma en que vimos las 174 areas naturales protegidas y de como estan distribuidas en la republica pues sin mas por el momento me despido que pasen buenas noches.
ATTE:Geovanni Natan el Valdez Trejo.
Buenas tardes tengan todos ustedes compañeros del 5°B T.M. y profesor Juan Osorio, bueno ami todos los temas de A.reas N.aturales P.rotejidas me parecieron muy interezantes ya que contiene las categorias que son las sig: Reservas De La Biosfera, Parques Nacionales, Monumentos Naturales, Areas De Proteccion De Recursos Naturales, Areas De Proteccion De Flora y Fauna y por ultimo Santuario. Todas estas categorias cuentan con sus superfices en ectareas y porcentajes de las superficie del territorio nacional todos estos recursos son muy importantes para el ser humano ya que sin ellos no tendriamos un buen ecosistema... Los videos que nos enseño hacerca de los lugares con atractivos turisticos de varios estados son geniales, ya que asi tengo conocimiento de cada cultura y de los elementos naturales que pertenecen ha cada region.
ResponderEliminarY para concluir yo pienso que todos deberiamos cuidar y dar informacion de los atractivos turisticos con que cuenta México. Les doy gracias por su atencion ha todos y me despido con un cordial saludo para toda la palomilla del 5°B y con todo respeto que se merece ustede profesor Juan Osorio:D
Hola buenas tardes a todos, soy Mayra Pancho Carbajal del grupo 5:B del CBTis #256 El tema de áreas naturales protegidas es un tema de gran extensión con una gran importancia. me gusto mucho el haber obtenido conocimiento acerca de ANP, todo eso me llama mucho la atención y seguir teniendo mas conocimiento me anima a viajar en esos lugares y descubrir de ellos todo lo que nosotros no sabemos. saludos a todos!!
ResponderEliminarhola compañeros y maestro
ResponderEliminarbueno para mi el tema estuvo muy interesante por que vimos como ahi lugares ta hermosos con disitintos tipos de flora y faunas que estan protegidas por su riquesa de flora y fauna . En mexico ay 174 (ANP) sin mas que desir me despido con un cordial saludo
ATT. WUILBERT PEREZ DEL CARMEN 5.B CBTIS#256.TM
hola compañeros y maestro
ResponderEliminarami me pareció muy interesante por que te das cuentas de todas las áreas naturales protegidas que también son un atractivo turístico y tienes una gran variedad de flora y fauna en México ay 174 (ANP) por eso se protegen para que no desparezcan y seguir disfrutando de lo hermoso que son. Sin nada mas que decir me despido con un cordial saludo
ATT.WUILBERT PEREZ DEL CARMEN 5-B TM CBTIS #256
hola compañeron
ResponderEliminarsksksksskks
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarmuy buenas noches compañeros y profesor Juan Osorio....
Nuestro 2do parcial aprendimos
¿Que son las Areas Naturales Protegidas (ANP)? Son porciones terrestres o acuaticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido alterado significativamente por la acyividad humana…
Dichas ANP son clasificadas como:
*Reserva de biosfera
*Parque nacionales
*Monumentos naturales
*Areas de proteccion de recursos naturales
*Areas de proteccion de flora y fauna
*Santuarios
De tal manera el prfesor nos brindo informacion de cada una para asi ubicarlas en mapas de la republica mexicana y asi aprendimos en donde estan….
Bueno eso seria todo…. Muchas gracias por su atencion, pasen linda noche……
att: Evelin Martinez Perez 5-B T.M.
Buenas noches compañeros,
ResponderEliminarQuisiera dar mi opinión sobre lo que aprendimos de las áreas naturales protegidas, creo que fue muy interesante aprender cuales son, sus categorías y dónde se encuentran. Estoy segura que muchos ya conocíamos algunas de ellas, pero no sabíamos lo que eran y gracias a esto tenemos algo interesante que decir sobre nuestra localidad.
Me retiro con un cordial saludo.
Ana Flor García Altamirano 5-B CBTIS #256 TM
buenas noches compañeros y profesor, mi comentario es respecto a las áreas naturales protegidas que hay en México me pareció interesante saber que son y por que fueron decretadas así saber su ubicación en la república gracias a ello siento que conozco un poco mas de mi país,bueno esta es todo de mi parte me retiro, espero que tengan una buena noche.
ResponderEliminarAtt: jesus uriel valdez maría 5-B cbetis#256 T.M
Hola a todos los seguidores del Bolg
ResponderEliminarLo que he aprendo en nuestra clase de turismo, es el mismo en todos sus aspectos. Aprendí sobre como identificar a México en un globo terráqueo, con latitud y longitud. También nos enseño sobre las coordenadas extremas de México, Para ubicar estos extremos existen monumentos naturales y lo que son creados por el hombre. Nos ayudo a encontrar estos sitios e identificarlos.
Aprendimos sobre las areas Naturales protegidas y sus 6 categorías. Estas áreas las identificamos en México y conocimos su decreto de creación. Vimos con más detalles los atractivos culturales, Naturales y Geormosorgicos en Baja california sur. Esta clase me enseño mucho sobre turismo y sus ramas que intervienen y impactan a la sociedad.
María Alejandra Sanchez Gutierrez 5-B
aad
ResponderEliminar